La República

Insisten padres de los 43 en creación de Comisión de la Verdad

Acuden ante Suprema Corte después de que el mes pasado un tribunal federal declaró que existe imposibilidad jurídica para crearla.


Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa insisten en la creación de la Comisión de la Verdad. Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa insisten en la creación de la Comisión de la Verdad.

21 de agosto de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa promovieron una impugnación contra la imposibilidad jurídica para crear la Comisión de la Verdad del Caso Iguala, misma que será analizada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación a poco menos de cuatro años de la desaparición de los jóvenes.
El recurso de inconformidad sobre la declaratoria de un tribunal federal fue interpuesto por Luis Eliud Tapia Olivares, uno de los abogados de los padres de los estudiantes desaparecidos desde el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Fue la Procuraduría General de la República (PGR) la encargada de solicitar a la SCJN que se conozca la impugnación promovida por los padres.
La sentencia dictada por el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito el 31 de mayo de 2018,  ordena la constitución de la comisión de investigación para la verdad y la justicia.
El fallo enfatiza que los miembros de la comisión tendrán libre e inmediato acceso a todo centro de detención y a cada una de sus dependencias, así como a todo lugar que estimen pertinente, en especial, donde haya motivos para creer que están, estuvieron o se puedan encontrar los estudiantes desaparecidos, o vestigios que aporten información sobre su paradero; incluso lugares sujetos a la jurisdicción militar o castrense.
Sin embargo, el 18 de julio el Tercer Tribunal Unitario del Décimo Noveno Circuito declaró que existe imposibilidad jurídica para cumplirla.
Lo anterior, después de que el 21 de junio de 2018 la PGR interpuso un incidente de imposibilidad real, jurídica y material, para cumplir con el mandato del Tribunal Colegiado que ordenó crear la comisión de la verdad.
El pasado 14 de agosto, Luis María Aguilar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, admitió a trámite la solicitud de reasunción de competencia que formuló Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y encargado de despacho de PGR, para que se conozca del recurso de inconformidad.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025