A dónde ir

IMAC convoca al XVII simposio de historia de Tijuana

El encuentro está dirigido a historiadores, investigadores, estudiantes, humanistas, promotores y gestores culturales


El objetivo es divulgar la historia de esta ciudad fronteriza a través de ponencias, obra editorial, videos, talleres o mesas de trabajo. El objetivo es divulgar la historia de esta ciudad fronteriza a través de ponencias, obra editorial, videos, talleres o mesas de trabajo.

21 de abril de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- Este 21 de abril el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC) a través de la Coordinación de Archivo Histórico de Tijuana (AHT) lanzó la convocatoria del XVII Simposio de Historia de Tijuana, dirigido a historiadores, investigadores y profesionales de las ciencias sociales y de la comunicación, estudiantes, humanistas, promotores y gestores culturales.
La invitación para esta edición 2024 se realizó en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Consejo de la Crónica de Tijuana, el Seminario de Cultura Mexicana-Corresponsalía Tijuana, la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Universidad Iberoamericana, CETYS Universidad, la Sociedad de Historia de Tijuana y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).
El IMAC informó que, el objetivo es divulgar la historia de esta ciudad fronteriza a través de ponencias, obra editorial, videos, talleres o mesas de trabajo que den cuenta de su desarrollo y transformación en el ámbito económico, social o cultural en el marco del 135 aniversario de la fundación virtual de Tijuana.
La convocatoria vence el viernes 31 de mayo del presente y la recepción será a través de los correos: [email protected] y [email protected].
Los ejes temáticos son el patrimonio, político, ambiental, educación, cultura y pueblos indígenas. Esta edición se llevará a cabo en julio y agosto de 2024 en el Antiguo Palacio Municipal (hoy sede del IMAC) ubicado en Calle Segunda y Constitución, zona centro y otros espacios alternos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025