A dónde ir

Reunirán a más de 200 artesanos en la “Expo TlaquepArte”

En esta exposición podrán encontrar cerámica de Mata Ortiz de Chihuahua; cajas de Olinala, Guerrero; plata de Taxco, maderas exóticas de Cuba, pinturas de Perú, guayaberas yucatecas, cerámica y ropa de manta de Jalisco, lámparas de Turquía, etc.


Del 15 al 18 de marzo, en el Centro de Convenciones Baja California Center. Entrada gratuita. Del 15 al 18 de marzo, en el Centro de Convenciones Baja California Center. Entrada gratuita.

13 de marzo de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización de la Exposición Internacional de artesanía, joyería y decoración “TlaquepArte”, del 15 al 18 de marzo, en el Centro de Convenciones Baja California Center, de Playas de Rosarito.
En conferencia de prensa, Juan José Plascencia Huerta, vicepresidente del Cotuco, resaltó la relevancia de apoyar la difusión de este tipo de eventos que atraen a visitantes de diversas partes del país y del otro lado de la frontera.
“Es un evento que nos brinda muchas expectativas porque es algo atractivo para muchos turistas, de ahí que se espera una afluencia de 25 mil personas, por lo que les deseamos todo el éxito”, expresó.
Al respecto, el Lic. Carlos Maytorena Martínez Negrete, presidente del comité organizador, indicó que en esta edición de la Expo TlaquepArte se reunirán más de 200 expositores nacionales e internacionales.
“Tendremos expositores de más de 23 estados de la República como Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guanajuato, Puebla, Zacatecas y Puebla, por mencionar algunos, y por supuesto, de Baja California”, comentó.
Explicó que se contará también con la representación de 15 países de Latinoamérica tales como Perú, Colombia, Argentina, Cuba, Guatemala, Paraguay y Ecuador; y de otras latitudes como Turquía, Rusia, Grecia, India, Indonesia, Kenia, Senegal y Egipto, entre otros.
Refirió que en esta exposición el visitante podrá encontrar tanto cerámica de Mata Ortiz de Chihuahua, como cajas de Olinala, Guerrero, plata de Taxco, maderas exóticas de Cuba, pinturas de Perú, guayaberas yucatecas, cerámica y ropa de manta de Jalisco, lámparas de Turquía, café de Colombia, bisutería de Turquía, artesanía egipcia, entre otros productos.
“TlaquepArte es la exposición internacional de artesanía más importante de México y se presenta como una magnífica y única oportunidad para comprar artesanía, joyería y artículos de decoración de excelente calidad, directamente de los fabricantes”, afirmó.
El organizador subrayó que la derrama económica estimada por este evento se calcula en 10 millones de pesos, de manera que será de gran beneficio para toda la cadena de valor del turismo.
Finalmente, Carlos Maytorena extendió la invitación a asistir a la Expo TlaquepArte, del 15 al 18 de marzo, en el Centro de Convenciones Baja California Center, de Rosarito, en un horario de 10:30 de la mañana a 7 de la tarde, entrada gratuita.
En la conferencia también estuvieron los artesanos Beatriz José Cantero, de Bordados de Hidalgo; José Alfredo Álvarez, de San Luis Potosí; Amalia Arias Cabrera, angelóloga; Cruz Medina, de Puebla; y Rocío Álvarez, de San Luis Potosí.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025