La República

“Pegarían” a 35 mil funcionarios los recortes salariales de AMLO

En los tres poderes y en diferentes niveles hay funcionarios en México que rebasan por mucho los 108 mil pesos mensuales señalados como tope salarial a partir de la próxima administración por el virtual presidente electo.


Unos 35 mil funcionarios federales se verían afectados con recortes salariales en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Unos 35 mil funcionarios federales se verían afectados con recortes salariales en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

18 de julio de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Son alrededor de 35 mil funcionarios federales los que actualmente ganan más de 108 mil pesos mensuales y se verían afectados con un recorte salarial a partir de la próxima administración.
Lo anterior, de concretarse el apego al mandato constitucional que establece que nadie puede ganar más que el presidente de la República.
Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo de México, puso en jaque a 1.8 por ciento de la burocracia nacional que tiene percepciones salariales mayores a lo que estableció como tope, una vez que el fin de semana anunció que entrando en funciones devengará como sueldo 108 mil 248 pesos, 60 por ciento menos de lo que cobra actualmente el mandatario Enrique Peña Nieto.
Antes de tomarse cuatro días de vacaciones en su rancho “La Chingada” y tras el intenso ajetreo posterior al reconocimiento de su triunfo en los comicios del uno de julio para la Presidencia de la República, dio una conferencia de prensa que ha despertado un sinnúmero de posicionamientos porque atañe a la vida de lujos que los salarios y prerrogativas de los altos funcionarios permiten a ellos y sus familias.
Análisis de diferentes medios a nivel nacional coinciden en que el nuevo virtual tope salarial establecido por AMLO afectaría a más o menos 35 mil funcionarios, legisladores y jueces y de concretarse representaría ahorros por más de 25 mil millones de pesos al año.
En lo que respecta a la administración a cargo del Ejecutivo federal el recorte de salarios no afectaría sólo a los funcionarios de primer nivel titulares de dependencias y organismos descentralizados, sino hasta a gerentes de plaza, secretarios particulares y vocales que al día de hoy se llevan más de lo que ganará el próximo presidente de la República.
Los principales afectados por esta política serían el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y Petróleos Mexicanos (Pemex), donde se concentra casi la mitad de la poblaciṕn de funcionarios con salarios más altos a los 108 mil pesos mensuales, pero hay otras secretarías como: Hacienda, Defensa Nacional, Marina Armada de México y Gobernación con muy altos sueldos, al igual que la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En el Poder Judicial los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación son algunos entre muchos de los que se verían afectados, además de senadores y diputados del Poder Legislativo.
El anuncio de López Obrador puso de nuevo en el ojo de la opinión pública las altas percepciones que conllevan el ejercer un puesto de gobierno en un país donde el 43 por ciento de su población vive en la pobreza.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025