La República

Denuncian muerte de 10 bebés por bacteria en Hospital General de Cuernavaca

Decesos ocurrieron durante la última semana de junio y la primera de julio.


Madres de familia denunciaron la muerte de sus bebés a causa de una bacteria adquirida en el Hospital General de Cuernavaca. Madres de familia denunciaron la muerte de sus bebés a causa de una bacteria adquirida en el Hospital General de Cuernavaca.

11 de julio de 2018

POR: Hiptex

CUERNAVACA, MORELOS.- Al menos 10 recién nacidos habrían fallecido a causa de una bacteria nosocomial contraída en el Hospital General José G. Parres, ubicado en Cuernavaca.
De acuerdo a madres de familia que denunciaron los decesos y acusaron negligencia, al menos 10 bebés habrían fallecido durante la última semana de junio y la primera de julio, debido a infecciones por dicho microorganismo.
Sin embargo, las cifras son inciertas porque el nosocomio en mención ha informado de 15 muertes de menores durante ese periodo y la Secretaría de Salud sólo reconoce nueve, sin que al momento estén confirmadas las causas.
Patricia Aguirre, madre de unos gemelos fallecidos que nacieron a las 27 semanas de gestación, dijo que personal médico le había notificado su contagio en el hospital con la bacteria klebsiella y a pesar de la mejoría de uno de ellos, ambos fallecieron.
Enumeró una serie de casos de muertes de recién nacidos a partir del día del deceso del suyo, el 28 de junio y hasta el 2 de julio, cuando pereció su segunda hija.
Patricia Aguirre y otras madres y padres de familia de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco interpondrán denuncias penales por la pérdida de sus pequeños a causa de lo que consideran una negligencia médica.
Por su parte, Ángela Patricia Mora González, secretaria de Salud en Morelos, señaló que desde la semana pasada no se registran defunciones de bebés en ese hospital donde nacen alrededor de 400 al mes.
Aseguró que pueden garantizar que los bebés en las terapias se encuentran bien. Personal de la Dirección General de Epidemiología federal interviene la Unidad de Cuidados Especiales Neonatales del Hospital General de Cuernavaca.
Mora González asentó que en cuatro casos existe la preocupación de papás del vínculo del fallecimiento de sus hijos con una bacteria, pero existen los de otros de bebés gravemente enfermos por cardiopatías, malformaciones incompatibles con la vida y prematurez extrema, “que ninguna de ellas se hubiera debido a algo que fuera prevenible”.
La bacteria klebsiella se propaga en hospitales y es resistente a antibióticos. La del tipo neumoniae provoca infecciones del tracto urinario, de tejidos blandos y herida quirúrgica, neumonías y sepsis. Los recién nacidos son uno de los grupos poblacionales más susceptibles a adquirirla.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025