Ensenada

Aprueba Cabildo anteproyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024

Además se aprobó el presupuesto de ingresos y propuesta de la tabla de valores catastrales unitarios de Terrenos y Construcción, base del impuesto predial para el municipio de Ensenada


La aprobación fue por 2 mil 700 millones 014 mil 523 pesos con 33 centavos. La aprobación fue por 2 mil 700 millones 014 mil 523 pesos con 33 centavos.

14 de noviembre de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.- El anteproyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024 por un monto de 2 mil 700 millones 014 mil 523 pesos con 33 centavos, fue aprobado por mayoría calificada en sesión extraordinaria celebrada la tarde de este Lunes.
En el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal también se aprobó el presupuesto de ingresos y la propuesta de la tabla de valores catastrales unitarios de Terrenos y Construcción, base del impuesto predial para el municipio de Ensenada.
En los términos que marca la ley del Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público se turnará al Congreso del Estado de Baja California para los efectos a que haya lugar.
Aprueban condonación de multas y recargos del impuesto predial
Durante la sesión de Cabildo se aprobó la condonación para los meses de noviembre y diciembre de recargos y multas en diversas contribuciones municipales como el impuesto predial, multas de tránsito y transporte, por mencionar algunas.
Para el presente mes de noviembre se otorgará 75% de recargos en predial y 50% en recargos en Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, mientras que del 1 al 29 de Diciembre se otorgarán 50% en recargos de predial y 40% en recargos en Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles.
También para noviembre y diciembre se condonará el 50% en multas de predial; 50% Multas de Tránsito y Transporte; 50% en multas generadas por revalidación de permisos de alcoholes y 50 por ciento en Artículos 40, 41 y 239 del Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ensenada, Baja California, así como 50% en recargos en trámites del apartado de Derechos de la Ley de Ingresos vigente.
En el caso del predial, los contribuyentes que deseen el beneficio, no tienen que haber realizado algún trámite que disminuya el valor unitario del terreno del predio y que este no haya sido objeto de alguna prescripción fiscal durante el ejercicio fiscal 2022 y 2023.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025