Apuntes

Impulsa Secretaría de Educación de BC oportunidades de aprendizaje bilingüe

Realiza la dependencia estatal recorrido de escuelas en el distrito escolar de Riverside, California


López López, agregó que a las y los estudiantes en el programa de doble inmersión se les enseña a través del modelo 90/10, en el cual alumnado de preescolar y primer grado de primaria reciben 90% de la instrucción en español y 10% en inglés. López López, agregó que a las y los estudiantes en el programa de doble inmersión se les enseña a través del modelo 90/10, en el cual alumnado de preescolar y primer grado de primaria reciben 90% de la instrucción en español y 10% en inglés.

9 de octubre de 2023

POR: Hiptex

RIVERSIDE, CALIFORNIA.- Con el propósito de continuar generando oportunidades para las niñas, niños y adolescentes extranjeros que cursan sus estudios en Baja California, funcionarios de la Secretaría de Educación del Estado realizaron un recorrido por escuelas del distrito escolar Corona-Norco en Riverside, Calfornia.
Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís, expresó que estas visitas son de gran utilidad para los programas que trabajan con alumnos y alumnas binacionales, ya que se genera un intercambio de información para la construcción de una comprensión más profunda del contexto actual de los sistemas educativos entre México y Estados Unidos.
Indicó que dentro de las escuelas que visitaron se trabaja con el programa de doble inmersión que ofrece a estudiantes de habla inglés y de habla español la oportunidad de aprender y sobresalir en ambos idiomas.
Por su parte, Yara Amparo López López, coordinadora del Programa Binacional de Educación Migrante, explicó que el objetivo de la doble inmersión es que las y los estudiantes se desarrollen con fluidez en los dos idiomas, además de proporcionarles la oportunidad de adquirir habilidades necesarias para vivir y trabajar en una comunidad multicultural y global. 
López López, agregó que a las y los estudiantes en el programa de doble inmersión se les enseña a través del modelo 90/10, en el cual alumnado de preescolar y primer grado de primaria reciben 90% de la instrucción en español y 10% en inglés. 
Cada año siguiente, se aumenta gradualmente la instrucción en inglés, para el quinto y sexto grado, el tiempo de enseñanza será 50 por ciento en inglés y 50 en español. 
El recorrido se realizó en las siguientes escuelas: George Washington Elementary School, César Chávez Academy, Garretson Elementary School, Garretson Elementary School, Auburndale Intermediate School, River Heights Intermediate School, Corona High School, Home Gardons Academy, y Eleonor Roosevelt High School.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Alumnos de la preparatoria CETYS representarán a BC en la XXXV Olimpiada Nacional de Química

Apuntes 27 de octubre de 2025

Consolida gobierno de Claudia Agatón acciones para el bienestar animal

Apuntes 26 de octubre de 2025

Promociona CESUN Universidad su oferta educativa centrada en la cultura organizacional

Apuntes 26 de octubre de 2025