Mexicali

Vincula Trabajo Social del IMSS BC a población derechohabiente y personal médico

Lo más importante para nosotros como Trabajo Social es intervenir y atender de manera oportuna situaciones que el derechohabiente o sus familiares requieran, siempre con sensibilidad, trato oportuno y digno


Apoyo, orientación y seguimiento son parte de las funciones del personal de Trabajo Social. Apoyo, orientación y seguimiento son parte de las funciones del personal de Trabajo Social.

11 de septiembre de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- El personal de Trabajo Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California proporciona atención integral a las y los derechohabientes que lo requieren, a través de programas específicos de acuerdo con su edad y necesidades, indicó la coordinadora delegacional de Trabajo Social, maestra Aurora Catalina Pérez Valdez.
Destacó que el Instituto en la región cuenta con 238 trabajadoras y trabajadores sociales con alto compromiso de brindar un servicio de calidad y calidez, ya que, entre sus funciones se encuentran dar apoyo, orientación y seguimiento a diversos trámites administrativos que la población derechohabiente requiere, como entrega de certificados de defunción, confirmación de cirugías, entre otros.
“Lo más importante para nosotros como Trabajo Social es intervenir y atender de manera oportuna situaciones que el derechohabiente o sus familiares requieran, siempre con sensibilidad, trato oportuno y digno, ya que formamos parte del vínculo entre ellos y personal médico”, destacó la funcionaria federal.
Pérez Valdez precisó que las y los trabajadores sociales realizan gestiones, orientan y brindan información mediante cuatro procesos sustantivos: investigación social, educación para la salud, reintegración a tratamiento médico social y apoyo social.
Derivado de esas acciones, señaló que de enero a junio se han realizado 148 mil 914 entrevistas a pacientes y familiares con necesidad educativa o de información; 7 mil 232 investigaciones sociales; 6 mil 11 sesiones educativas e informativas; 4 mil 560 seguimientos a pacientes que faltan a sus citas médicas, y 14 mil 979 apoyos a pacientes con problemática social de forma intramuros y extramuros.
La coordinadora de Trabajo Social abundó que, en lo que respecta a la investigación social, mediante entrevistas o aplicación del estudio social médico, con la o el derechohabiente y su familia, se identifican factores que intervienen para limitar o favorecer al paciente en el núcleo familiar, social o laboral y, a través de un análisis, ofrecer alternativas de solución que favorezcan la salud de paciente y familia.
“Para Trabajo Social, en lo que respecta al proceso educativo, se contempla la enseñanza, educación y concientización al paciente y familiares por medio de las nueve estrategias educativas de Promoción a la Salud: ChiquitIMSS, ChiquitIMSS Junior, JuvenIMSS, JuvenIMSS Junior, Ella y Él con PrevenIMSS, Embarazo PrevenIMSS, Yo Puedo, Envejecimiento Activo y Pasos por la Salud, beneficiando a 19 mil 776 usuarios y derechohabientes en el primer semestre del año”, destacó.
Pérez Valdez indicó que otro aspecto importante de la coordinación a su cargo es la reintegración a tratamientos médicos y de derechohabientes que no acuden a sus citas médicas.
El Trabajador Social realiza investigación de casos con el fin de identificar factores que hayan intervenido con el tratamiento y así fomentar que la o el paciente tenga un control médico adecuado, lo cual se hace vía telefónica o en visita domiciliaria.
Para finalizar, en cuanto al apoyo social, éste es de gestión y coordinación. De acuerdo con la problemática, se puede realizar con las Unidades de Medicina Familiar o con los Centros de Seguridad Social (CSS), según sea la necesidad de la población derechohabiente, agregó Pérez Valdez.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025