El Planeta

Pentagono recibirá inmigrantes en bases militares de Texas

Se analiza cuál será la capacidad necesaria en estas dos bases y qué otro tipo de infraestructuras necesitan


No se revelaron más detalles sobre las bases, pero la emisora de radio NPR aseguró que se encuentran en el estado de Texas, fronterizó con México. No se revelaron más detalles sobre las bases, pero la emisora de radio NPR aseguró que se encuentran en el estado de Texas, fronterizó con México.

25 de junio de 2018

POR: Hiptex

WASHINGTON, DC.-  Dos bases militares del pentágono están siendo acondicionadas para dar refugio a inmigrantes, detallaron medios de comunicación estadunidenses, que citaron al secretario de Defensa, James Mattis.
 "Estamos trabajando en los detalles... cuál será la capacidad necesaria en estas dos bases y qué otro tipo de infraestructuras necesitamos construir", dijo Mattis el domingo a un grupo de periodistas que viajaban con él a Alaska, donde hizo una escala previa antes de partir hacia Asia.
No se revelaron más detalles sobre las bases, pero la emisora de radio NPR aseguró que se encuentran en el estado de Texas, fronterizó con México.
El secretario de Defensa enfatizó la importancia de "dar cobijo a gente que no lo tiene" y comparó la medida con otras acciones similares ejecutadas por el Departamento de Defensa en diversas crisis humanitarias.
"Es algo que podemos hacer. Ya sean refugiados llegados en barco desde Vietnam o gente que se ha quedado sin casa por un huracán; por supuesto que es adecuado que el Ejército suministre cualquier apoyo logístico que sea necesario", justificó el funcionario.
El pasado viernes, la revista Time informó que la Armada estaba trabajando en un plan para la construcción de campamentos "temporales y austeros" en instalaciones castrenses en las que acoger a miles de indocumentados.
Se desconoce si el plan fue elaborado antes o después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara el pasado miércoles un decreto destinado a frenar la separación de niños inmigrantes de sus padres tras cruzar de manera irregular la frontera con México, fruto de su política de "tolerancia cero".
La orden ejecutiva suscrita por Trump abría la posibilidad de que se detenga a inmigrantes en bases militares. Según el Ejército, poner en marcha el plan para acoger a unos 25 mil inmigrantes tendría un coste de 233 millones de dólares.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025