La República
Policías bajo investigación por asesinato de candidato en Michoacán
Desde que se inició el proceso electoral en México, que concluirá con la elección del próximo 1 de julio, más de un centenar de políticos y candidatos, en su mayoría locales, han sido asesinados.

MICHOACAN.- Autoridades locales del municipio mexicano de Ocampo, informaron este domingo que la totalidad de los agentes de la policía del municipio, fueron detenidos y desarmados para realizar una investigación interna, esto luego de que el pasado jueves fuera asesinado un candidato a la alcaldía.
"Todos ellos son entrevistados para proceder conforme a derecho en caso de su participación en hechos violatorios a los códigos de la corporación", dijo la Secretaría de Seguridad del estado occidental de Michoacán, donde se localiza Ocampo, en un comunicado.
Fernando Ángeles, candidato a alcalde, fue asesinado a tiros el pasado jueves mientras se dirigía a realizar actos de campaña.
Los policías fueron trasladados a la unidad de asuntos internos de la secretaría de seguridad estatal, pero en el comunicado no se detalla si la detención está relacionada con el crimen de Ángeles.
Su detención, sin embargo vino precedida de un enfrentamiento el sábado entre agentes municipales, estatales y civiles que trataban de impedirlo.
Inicialmente, Oscar Gonzáles, jefe de la policía local, fue liberado en medio de jalones y empujones. Con el fin de evitar una situación mayor, los agentes de la Policía Michoacán decidieron no seguir con la confrontación, pues los municipales ya habían cortado cartucho e incluso algunos realizaron detonaciones de arma de fuego al aire. Un día después llegó la detención de toda la corporación.
Omar Gómez, candidato independiente a la alcaldía de Aguililla, también en Michoacán, fue asesinado a balazos el pasado Miércoles. El pasado 14 de junio, un candidato a la alcaldía de Taretan, en el mismo estado, también fue ultimado. Desde que se inició el proceso electoral en México, que concluirá con la elección del próximo 1 de julio, más de un centenar de políticos y candidatos, en su mayoría locales, han sido asesinados.
México vive una ola de violencia ligada al crimen organizado que hizo de 2017 el año más violento en dos décadas, con 25.339 homicidios. Más de 200.000 personas han sido asesinadas y otras 30.000 están desaparecidas desde que en 2006 el gobierno militarizó el combate al narcotráfico.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR