Mexicali

Impulsa Secretaría de Educación calidad educativa en preparatorias

La oferta educativa en el Estado, pública y privada, tiene la encomienda de garantizar que todas y todos los jóvenes tengan una educación de calidad, independientemente de su ubicación geográfica, origen o nivel socioeconómico


Abordaron los retos y desafíos de la Educación Media Superior en BC. Abordaron los retos y desafíos de la Educación Media Superior en BC.

2 de agosto de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- A fin de abordar los retos y desafíos de la Educación Media Superior, se realizó en Mexicali la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en Baja California (CEPPEMS BC).
El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, ha sumado a diversos actores de la sociedad para impulsar y elevar la calidad educativa en las preparatorias de Baja California, tanto técnicas como bachilleratos.
La oferta educativa en el Estado, pública y privada, tiene la encomienda de garantizar que todas y todos los jóvenes tengan una educación de calidad, independientemente de su ubicación geográfica, origen o nivel socioeconómico.
En esta Segunda Sesión Ordinaria se contó también con la asistencia virtual de la secretaria Técnica del Sistema Nacional de Educación Media Superior, Margarita Rocío Serrano Barrios, quien reconoció el nivel educativo que aporta Baja California al país.
Parte de la política educativa nacional es impulsar en todos los niveles un sano aprendizaje de las y los estudiantes, el desarrollo de sus habilidades socioemocionales, además de sus valores éticos y ciudadanos, así como avivar el desarrollo artístico y deportivo.
Particularmente en el Estado, indicó, se cuenta con la oferta educativa del nivel media superior en los planteles del COBACH, DGETI, CECYTE, DGETAyCM, CONALEP, Prepa Militarizada, DGB y Prepa Abierta.
A través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación de la Secretaría de Educación, a cargo de Luis Miguel Buenrostro Martín, se busca ofrecer una formación integral, que incluya la prevención de conductas de riesgo.   
Siendo Baja California un Estado migrante por su naturaleza geográfica, la Secretaría de Educación ha implementado acciones para fomentar la equidad en el acceso y la permanencia en las preparatorias, especialmente para los grupos en contexto de vulnerabilidad.  
Buenrostro Martín indicó que parte de la agenda de trabajo permanente es atender la deserción escolar, originada por la situación económica familiar, la necesidad de trabajar de algunos estudiantes, el acceso al transporte, la desmotivación académica, adicciones o embarazos no planeados.
Además, se busca una profesionalización en el dominio de las tecnologías educativas, la vinculación con instituciones de nivel superior e incluso del sector productivo, así como la evaluación periódica de los programas educativos.
La Segunda Sesión Ordinaria, fue también un escaparate para presentar la estrategia de Cultura de la Paz, así como el estatus que guarda el proceso de ingreso a nivel media superior para el ciclo escolar 2023-2024.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025

Reafirma Gobierno del Estado acompañamiento al Ayuntamiento de Ensenada para fortalecer su estabilidad financiera

Mexicali 21 de octubre de 2025