Apuntes

Celebró IMAC 93 Aniversario de la ex escuela Álvaro Obregón, hoy Casa de la Cultura

Esta obra aporta identidad y sentido de pertenencia a esta frontera. Es uno de los espacios que cuenta con declaratoria de patrimonio histórico de la ciudad. Fue inaugurado en 1930, y destinado a la formación de la niñez y de la juventud


Con un acto cívico y ponencias, se conmemoró un año más de vida de esta obra arquitectónica de la ciudad. Con un acto cívico y ponencias, se conmemoró un año más de vida de esta obra arquitectónica de la ciudad.

23 de julio de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- La bella estructura de la antigua “Escuela Álvaro Obregón”, hoy sede de la Casa de la Cultura de Tijuana, perteneciente al Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) cumplió 93 años de haberse edificado.
Para la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, esta obra aporta identidad y el sentido de pertenencia a esta frontera. El recinto, es uno de los espacios que cuenta con la declaratoria de patrimonio histórico de la ciudad. Fue inaugurado en el año de 1930, destinado a la formación académica de la niñez y de la juventud.
Durante la ceremonia, el director del IMAC, Jesús Emmanuel Villalba León, expresó que actualmente es considerado como uno de los inmuebles arquitectónicos más hermosos de Tijuana. “Es un orgullo poder festejar a este edificio como se merece con un acto cívico”, dijo el funcionario.
Con la finalidad de resaltar la importante contribución de este inmueble en el desarrollo y el quehacer de la ciudad, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, del 28 Batallón de Infantería rindieron honores a la bandera en las escalinatas de la Casa de Cultura de Tijuana, ante ex alumnos, vecinos e invitados especiales.
Para celebrar esta majestuosa construcción la Secretaría de Bienestar Municipal, a través del IMAC, preparó un programa muy especial, en el cual se ofrecieron dos temas históricos de gran interés para el público asistente.
En la primera ponencia titulada “El edificio de la actual Casa de Cultura de Tijuana en el contexto de la Segunda Guerra Mundial” que impartió Fermín Cota, miembro de la Sociedad de Historia de Tijuana, compartió datos de acontecimientos importantes en el que el recinto se convirtió en un centro de comunicaciones del Ejército Mexicano que apoyaba al ejército aliado.
La segunda charla fue “La Escuela Álvaro Obregón vacía en medio de la noche (y otras estampas de la memoria) disertada por Mélida Ojeda, quien dio testimonio como alumna de la generación “1959-1965”, sobre quienes dirigieron la institución educativa, de igual manera citó algunas remembranzas.
Para culminar el evento se llevó a cabo el tradicional corte de pastel por el 93 aniversario del emblemático edificio.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025