La República

Ordena INE revisión a los actos y propaganda de las “corcholatas” de Morena

Con el fin de comprobar que Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal, Manue Velasco y Gerardo Fernández no  recurran a actos anticipados de precampaña y campaña


El INE pidió a sus distintas áreas compartir información sobre los actos y propagada de las “corcholatas’"de Morena. El INE pidió a sus distintas áreas compartir información sobre los actos y propagada de las “corcholatas’"de Morena.

20 de julio de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) se coordine con otras áreas de este órgano autónomo para compartir información relacionada a los actos y propaganda de las llamadas “corcholatas” de Morena, como las asambleas informativas, bardas pintadas y colocación de espectaculares.
Con el fin de comprobar que no se recurra a actos anticipados de precampaña y campaña, el acuerdo establece que la UTCE, las Juntas Locales Ejecutivas (JLE), las Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) y la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) compartirán información sobre los actos que han realizado los aspirantes a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.
“Todas las constancias y documentación que se obtenga con motivo de las diligencias realizadas por las unidades responsables podrán ser remitidas, de oficio o a petición de la unidad respectiva, a las demás unidades para el cumplimiento de sus respectivas atribuciones en relación con la vigilancia de los procedimientos partidarios a los que hace referencia el presente acuerdo”, avaló el INE.
La consejera Carla Humphrey recordó que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que hasta septiembre iniciará el proceso electoral 2023-2024, por lo que los procesos internos para seleccionar a sus candidatos deben iniciar la tercera semana de noviembre de este año. Sin embargo, dijo que los partidos políticos han emprendido procesos en los cuales los participantes podrían incurrir en actos anticipados de campaña.
“La ciudadanía ya puede percibir que los partidos políticos han emprendido proceso internos (…) algunas personas participantes podrían estar incurriendo en actos anticipados de precampaña o campaña o ser identificados por la ciudadanía como aspirantes a alguna candidatura”, dijo la consejera.
Mencionó que en vías publicas del país hay un despliegue propagandístico de diversas participantes en este proceso, por lo que podría caer en promoción personal, y de lo cual la autoridad electoral no ha sido oficialmente informada, “lo que pone en manifiesto no sólo la vulneración a la normatividad y la equidad de la contienda, sino las relativas al origen, monto y aplicación de esos recursos”.
Por ello, mencionó que desde el 15 de Junio se aprobó que la UTF monitoreara las actividades de las “corcholatas” para identificar la propaganda a favor de dichos morenistas.
El documento avalado señala que la UTF lleva a cabo procedimientos de campo para determinar que los ingresos y gastos que realicen las “corcholatas” -previo al inicio del proceso electoral 2023-2024- se ajusten a las normas en materia de fiscalización correspondiente, de conformidad con los presentes lineamientos.
Al analizar el acuerdo aprobado, los representantes de Morena ante el INE, así como los consejeros Jorge Montaño, Norma Irene de la Cruz y Rita Bell López propusieron que este punto fuera analizado hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) notificara al Instituto sobre la decisión que tomó ayer de establecer qué pueden y no hacer las “corcholatas”; sin embargo, esto no pasó, ya que la mayoría de los consejeros aprobó el acuerdo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025