El Dinero

Tijuana y Mexicali concentran en BC el 90% de las ventas

A nivel nacional el estado se ubica en el cuarto lugar en ventas internacionales, de acuerdo con datos del Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI).


Entre los productos con mayor nivel de ventas internacionales en el estado en primer lugar están, Monitores y Proyectores, Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías e Instrumentos y Aparatos Utilizados en Ciencias Médicas. Entre los productos con mayor nivel de ventas internacionales en el estado en primer lugar están, Monitores y Proyectores, Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías e Instrumentos y Aparatos Utilizados en Ciencias Médicas.

15 de julio de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Este 14 de julio de acuerdo con el análisis realizado por el Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI) con información de la Secretaría de Economía, las ventas internacionales en México durante el 2022 fueron por US$574,193M, con un incremento de 17.06% respecto al año previo.
Aram Hodoyán, líder del CEMDI, dio a conocer que entre los estados con mayores niveles de ventas internacionales se encuentra en primer lugar Ciudad de México, concentrando el 23.06% del total nacional; en segundo lugar Chihuahua; tercer lugar Nuevo León, 13.84% y 10.82% respectivamente y el estado de Baja California en el cuarto lugar con el 9.81%.
Señaló que los estados con la menor cantidad de ventas internacionales fueron Guerrero, Tabasco y Campeche. "Analizando los estados ubicados en la frontera norte respecto a las ventas internacionales, Baja California se ubica en el tercer lugar con el 20.26%.", expresó.
El Estado de Baja California, agregó, registró US$56,343M en ventas internacionales las cuales crecieron un 10.20% respecto al año anterior y en cuanto a las compras internacionales fueron US$49,385M, con una variación anual de 6.35%. Dijo que por lo tanto, el balance comercial neto fue un superávit de US$6,958M.
El líder del CEMDI, mencionó que entre los productos con mayor nivel de ventas internacionales en el estado en primer lugar están, Monitores y Proyectores, que no Incorporan Aparatos de Recepción de Televisión (US$9,889M), Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías (US$4,622M) e Instrumentos y Aparatos Utilizados en Ciencias Médicas (US$3,758M).
Indicó que de las ventas realizadas, Estados Unidos (US$52,237M) fue el principal destino, seguido de Canadá (US$733M) y Colombia (US$397M), y que los países que se ubican en América del Norte concentraron US$53,433M.
Arám Hodoyán, declaró que los Dispositivos de Cristal Líquido que no Constituyen Artículos Previstos en otros Títulos (US$2,983M), Circuitos Electrónicos Integrados (US$2,347M) y Partes y Accesorios de Vehículos Automotores (US$2,191M) fueron las principales compras internacionales realizadas en Baja California.
Informó que los principales países de origen de dichas compras fueron Estados Unidos (US$21,202M), China (US$12,662M), Corea del Sur (US$2,439M) y Taiwán (US$2,039M). En Asia se concentran US$23,886M y en América del Norte US$22,024M.
Para finalizar, destacó que en Baja California, los municipios con mayor nivel de ventas internacionales fueron Tijuana (US$37,814M), Mexicali (US$12,734M) ambos municipios concentran el 90%, mientras que el menor registro fue en Playas de Rosarito (US$1,521M).
Manifestó que en el caso de las compras internacionales el municipio de Tijuana registró US$33,053M, seguido de Mexicali (US$11,828M), Ensenada (US$1,625M), Playas de Rosarito (US$1,496M) y Tecate (US$1,334M). Todos los municipios del estado presentaron un superávit.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Pierde Pemex 3,344 mdd en el tercer trimestre de 2025

El Dinero 27 de octubre de 2025

Empresarios de Ensenada impulsan acuerdos federales para infraestructura, turismo y agua: Julio Salinas López

El Dinero 27 de octubre de 2025

Empresarios exigen justicia tras asesinato de Omar Cisneros Salcedo

El Dinero 26 de octubre de 2025