Las Leyes

Gastó Gobierno de AMLO 253 mil 792 mdp del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestario: ASF

Al 31 de Diciembre de 2018, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios tenía 279 mil 770 millones de pesos para para solventar emergencias presupuestales del gobierno del presidente López Obrador


Al cierre de 2022, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios solo le quedan 25 mil 978 mdp. Al cierre de 2022, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios solo le quedan 25 mil 978 mdp.

30 de junio de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador gastó 253 mil 792 millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para cubrir los gastos previstos en el presupuesto de egresos, luego del desplome de la recaudación por una desaceleración de la economía en 2019 y la crisis económica por la pandemia de Covid-19.
Al 31 de Diciembre de 2018, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios tenía 279 mil 770 millones de pesos para para solventar emergencias presupuestales de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, señala la auditoría “Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios” entregada por David Colmenares, titular de la ASF, a la Cámara de Diputados.
Luego de la caída en los ingresos por la crisis económica y la pandemia de Covid-19 y una recuperación, el FEIP contaba con 25 mil 978 millones de pesos al cierre de 2022, explica el organismo dependiente de la Cámara de Diputados.
“Desde la Cuenta Pública 2015, la Auditoría Superior de la Federación ha revisado de forma recurrente el FEIP, debido a su importancia en las finanzas públicas”, expresa el reporte.
“Los informes de auditoría correspondientes se han presentado sin observaciones y con dictamen limpio”, detalla la ASF.
El 26 de Abril de 2001, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Nacional Financiera (NAFIN) constituyeron el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros para aminorar el efecto en las finanzas públicas y la economía nacional de los cambios en el nivel de los ingresos públicos, derivados de los movimientos abruptos en los precios internacionales del petróleo.
El 11 de Agosto de 2014, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicaron el decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y de la Ley General de Deuda Pública.
En ese momento se modificó el artículo 19 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para establecer las condiciones para autorizar erogaciones adicionales a las aprobadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación, con cargo a los excedentes que, en su caso, resulten de los ingresos autorizados en la Ley de Ingresos de la Federación o de los excedentes de ingresos propios de las entidades.
El remanente de los ingresos excedentes se destinarán, entre otros el 65% al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, hasta alcanzar una reserva adecuada para afrontar una caída de los ingresos del gobierno federal.
El monto de la reserva será el resultado de multiplicar un factor de 0.08 por la suma de las cantidades estimadas en el artículo 1 de la Ley de Ingresos de la Federación en los conceptos correspondientes a los impuestos totales y las transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED).
La reserva podrá destinarse a subsanar el déficit presupuestal, a la amortización de pasivos del gobierno federal o al Fondo Nacional de Infraestructura, en la proporción que determine el Ejecutivo federal.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025