Apuntes

Imparten taller psicoeducativo para hombres con problemas de control de impulsos

La psicoeducación permite a los pacientes identificar y aceptar las emociones negativas o trastornos psicológicos que padecen para brindarles atención oportuna.


El taller psicoeducativo está dirigido a hombres a partir de los 18 años, y consta de 16 sesiones de terapia psicológica grupal. El taller psicoeducativo está dirigido a hombres a partir de los 18 años, y consta de 16 sesiones de terapia psicológica grupal.

30 de junio de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el propósito de contribuir en el bienestar emocional y psicológico de hombres que presentan problemas de control de impulsos, baja autoestima, depresión, sentimientos de soledad y dificultad para la integración social, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), imparte el taller "Psicoeducativo para Hombres", el cual permite identificar si existen factores de riesgo para desarrollar una adicción o signos que indiquen la probabilidad de recaídas en consumo de sustancias y brindar atención oportuna.
El XXIV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, prioriza la prevención y promoción de la salud mental a través de las acciones necesarias para garantizar que la población tijuanense reciba atención oportuna.
La psicoeducación que ofrece el IMCAD es fundamental para convivir con una enfermedad mental, ya que consiste en informar al paciente para que comprenda el proceso por el que está pasando y crear estrategias para convivir adecuadamente con el trastorno y referirlo para atención psicológica individual.
El taller psicoeducativo está dirigido a hombres a partir de los 18 años, y consta de 16 sesiones de terapia psicológica grupal, se imparten todos los viernes de 08:00 a 21:30 horas, en las instalaciones del instituto ubicado en avenida Vía Rápida Poniente #12693, Colonia 20 de Noviembre. Cada sesión tiene un costo de $100.00 pesos y es impartido por psicólogas del Departamento de Prevención.
La titular del IMCAD Luz Vianey Robles, comentó sobre la importancia de participar en los talleres psicoeducativos, “la psicoeducación es fundamental para convivir con una enfermedad mental, las personas van a encontrar un espacio seguro donde volcar las emociones negativas como estrés, ansiedad, frustración y procesar esas emociones con la ayuda de la psicóloga y con el apoyo de los demás miembros del grupo de terapia, van a ser capaces de crear estrategias para convivir adecuadamente con sus emociones o trastorno que presente”, destacó.
La terapia de grupo es de gran ayuda en los casos donde los pacientes presentan baja autoestima, existen sentimientos de soledad y aislamiento, además, si existe riesgo de recaída en consumo de sustancias, se pueden detectar los signos a tiempo para prevenirla.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025