Mexicali

Destacan importancia de evitar la estigmatización para mejorar la calidad de vida de las personas

El fin es garantizar que las personas que consumen sustancias psicoactivas reciban un acceso equitativo a servicios de salud mental y adicciones gratuitos y de calidad


El evento fue en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso y el Tráfico de Drogas. El evento fue en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso y el Tráfico de Drogas.

28 de junio de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Gobierno de Baja California trabaja en coordinación con la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), basada en una nueva visión de no criminalizar a las personas usuarias de sustancias psicoactivas y deslindar las violencias de los consumos, para avanzar así en la disminución desde la familia, la comunidad y la sociedad.
Al respecto, el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, indicó que las acciones y programas se encuentran coordinados en todos los órdenes de gobierno mediante Mesas Espejo, las que, entre otros objetivos, se encuentran encaminadas a reducir el miedo que tienen las personas usuarias de sustancias psicoactivas a pedir ayuda, disminuir la discriminación y el estigma hacia las y los consumidores.
El funcionario destacó que en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas que se celebró este 26 de Junio, se realizaron una serie de reuniones en todo el país con el tema “Las Personas Primero: basta de estigmatización y discriminación, reforcemos la prevención".
Mencionó que, en dicha reunión, se contó con diversas instituciones y asociaciones civiles encargadas del tratamiento y la reducción de daños. El fin es garantizar que las personas que consumen sustancias psicoactivas reciban un acceso equitativo a servicios de salud mental y adicciones gratuitos y de calidad.
Por último, Rico Hernández puso a disposición la Línea 075, donde la población puede encontrar información sobre tratamiento de adicciones y consumo de sustancias; además, podrán encontrar información del Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) y de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones más cercanos, donde se cuenta con atención gratuita a la dependencia de sustancias. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025