Urna

'El Bronco' presenta ante el Senado iniciativa "mocha manos"

El documento tiene como propuesta la pena de muerte para quien cometa homicidio grave, homicidio en contra de policías o elementos de las fuerzas armadas, narcotraficantes, secuestro, violación, genocidio y traición a la patria.


El artículo 22 de la Constitución prohíbe "las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes", entro otras acciones. El artículo 22 de la Constitución prohíbe "las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes", entro otras acciones.

8 de junio de 2018

POR: Hiptex

CIUDA DE MÉXICO.- Jaime Rodríguez “El Bronco” candidato independiente a la Presidencia, envió este viernes al Senado su iniciativa de ley para reintroducir la pena de muerte y permitir la mutilación como castigo.
Jesús Gilberto Rodríguez, representando del candidato independiente, entregó el proyecto de ley para reformar al artículo 22 de la Constitución, con el fin de permitir que a los funcionarios públicos que cometan delitos en contra del erario público se les moche la mano como castigo.
Documento que fue entregado a título personal, tiene como propuesta la pena de muerte para quien cometa homicidio grave, homicidio en contra de policías o elementos de las fuerzas armadas, narcotraficantes, secuestro, violación, genocidio y traición a la patria.
"Estamos proponiendo eliminar la palabra 'prohibir' para poder tener la certeza de tener más penas ejemplares para la ciudadanía ya que estamos viviendo en un tema de inseguridad absoluta", dijo en entrevista el diputado
La iniciativa se presentó formalmente para coincidir “plenamente” con la propuesta de El Bronco, y confió en que el proyecto sea presentado en la sesión del próximo miércoles, dijo el legislador.
 El artículo 22 de la Constitución prohíbe "las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales".
Rodríguez explicó que posteriormente a la reforma constitucional, se deberá modificar el Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales para establecer el cómo se aplicará la sentencia.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ofrece Silvano Abarca terrenos a cambio de votos en Rosarito

Urna 16 de mayo de 2019

Afirma Jaime Bonilla que le gana con 60 puntos a Óscar Vega

Urna 15 de abril de 2019

Candidatos deberán someterse a antidopaje

Urna 12 de abril de 2019