La Mejora

Garantiza ISSSTECALI donaciones de sangre seguras para sus derechohabientes

Invita a la población a adoptar la cultura de la donación, recordando que se manejan dos grandes filtros para determinar el buen estado de la sangre


Promueve ISSSTECALI la importancia de donar sangre segura a su derechohabiencia. Promueve ISSSTECALI la importancia de donar sangre segura a su derechohabiencia.

14 de junio de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) promueve la importancia de donar sangre segura a su derechohabiencia.
El director general del ISSSTECALI, Dagoberto Valdés Juárez, señaló que la sangre segura es toda aquella libre de algún virus o bacteria, así como cualquier contaminante o enfermedad que se pueda transfundir.
“La donación de sangre salva vidas, pero si esta se encuentra contaminada puede contagiar al receptor de enfermedades como VIH, microorganismos responsables de las hepatitis B y C o las sífilis, es por ello que cuidamos cualquier situación de este tipo” comentó.
Aseguró que, para recolectar la sangre de manera segura para los receptores, se manejan dos grandes filtros, siendo el primero de ellos la entrevista que realizan al posible donador, en donde un médico especialista determina si el voluntario está en óptimas condiciones de salud para utilizar la sangre del donante.
El segundo filtro, lo constituyen los exámenes de laboratorio practicados a las personas que resultan seleccionadas del primer filtro, en los cuales se detectan posibles enfermedades trasmisibles como el VIH, el virus de hepatitis B o C, y el de la sífilis.
Valdés Juárez mencionó que, para poder donar, sólo se necesita contar con un buen estado de salud, ser mayor de 18 años y menor 65, así como pesar más de 50 kilos; aquellas personas que estuvieron enfermas días previos a la donación o hayan tomado algunos medicamentos, no son aptas para donar en ese momento.
Un hombre puede donar hasta seis veces al año y en el caso de la mujer hasta cuatro veces en el mismo periodo.
Por último, invitó a la comunidad derechohabiente a que participe en la donación de sangre y adopte en la familia la cultura de donar.  


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025