El Planeta

Erupción volcánica en Guatemala deja ya 25 muertos

La erupción afectó a más de 1.7 millones de guatemaltecos.


Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insuvumeh), la actividad del coloso de 3.763 metros de altura, es la más fuerte registrada en los últimos años. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insuvumeh), la actividad del coloso de 3.763 metros de altura, es la más fuerte registrada en los últimos años.

3 de junio de 2018

POR: Hiptex

GUATEMALA.- La violenta erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, unos 50 kilómetros al oeste de la capital de este país, dejó ya 25 personas muertas, dijo hoy la Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (Conred).
La actividad del coloso, situado entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, también obligó a que 653 personas se refugiaran en albergues, 378 de ellos en Escuintla y el resto en Sacatepéquez.
La erupción afectó a más de 1.7 millones de guatemaltecos, obligó a cerrar las operaciones en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en la capital, y a decretar en alerta roja a los tres departamentos en cuyos límites se encuentra el Volcán de Fuego.

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, convocó a un encuentro a sus ministros de Estado para evaluar la posible declaración de un estado de calamidad en esas tres regiones para atender la emergencia.
La declaratoria de calamidad regiría en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, los más afectados por la erupción del volcán de Fuego.


“Vamos a plantear la necesidad de solicitar un estado de Emergencia, creemos por el momento que puede ser de calamidad”, dijo Morales durante una conferencia de prensa en la sede de la Conred.
Morales dijo que es necesario que “con transparencia pero con toda la rapidez se puedan atender las emergencias familiares y de infraestructura” que ha dejado la erupción.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insuvumeh), la actividad del coloso de 3,763 metros de altura, es la más fuerte registrada en los últimos años.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Primer semestre 2025, el más costosos por desastres climáticos en la historia de EU

El Planeta 22 de octubre de 2025

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025