La República

López Obrador atrapado en ideas rancias de subsidios y monopolios; no entiende cómo funciona la economía: Anaya

Criticó que ya han pasado casi cinco años de mentiras y promesas incumplidas del presidente Andrés Manuel López Obrador, como el hecho de que no ha podido bajar el precio de la gasolina como aseguró que lo haría si llegaba al poder


Una de las más notorias mentiras y promesa incumplida es que la gasolina iba a costar 10 pesos; hoy está en promedio a 22, más del doble, acusó el panista. Una de las más notorias mentiras y promesa incumplida es que la gasolina iba a costar 10 pesos; hoy está en promedio a 22, más del doble, acusó el panista.

22 de mayo de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Anaya criticó que ya han pasado casi cinco años de mentiras y promesas incumplidas del presidente Andrés Manuel López Obrador, como el hecho de que no ha podido bajar el precio de la gasolina como aseguró que lo haría si llegaba al poder.
“¿Te acuerdas que López Obrador dijo que iba a costar 10 pesos el litro? Pues hoy en promedio está en 22 pesos, o sea, más del doble; eso se llama mentir, eso se llama engañar a la gente para obtener su voto”, consideró.
El panista también recordó lo acontecido durante la visita de López Obrador a Washington en Julio de 2022, tras no haber asistido a la Cumbre de las Américas por defender al gobierno cubano, cuando presumió ante Joe Biden, presidente de Estados Unidos, que en ese momento la gasolina estaba más barata en México que en su país y sus ciudadanos que viven en la frontera cargaban sus tanques del lado azteca.
“Lo que dijo el presidente de México fue, a todas luces, una tontería. Primero, porque no tiene sentido usar el dinero de tus impuestos para regalárselo a los estadounidenses a través de un subsidio, y que les cueste más barata la gasolina. Pero lo más grave de lo que dijo, es que vuelve a demostrar que no entiende cómo funciona el mundo y cómo funciona la economía”, aseguró Anaya.
El panista reiteró que López Obrador sigue viviendo en la época de los setenta con estrategias económicas que no ayudan para nada.
“Está atrapado en los años setenta, en ideas rancias como el control de precios, los subsidios, los monopolios. En cambio, en los países que creen en el mercado, en la libre competencia, en promover la inversión, pues las cosas les terminan saliendo mejor, y para muestra un botón. Hoy la gasolina en Texas, por ejemplo, está al equivalente de 14 pesos, y en México está en 22, lo cual quiere decir que mientras López Obrador jugaba a los subsidios, ellos estaban arreglando el problema de fondo”, explicó.
Por último, Anaya hizo un llamado nuevamente para votar por la oposición en las elecciones presidenciables del próximo año.
“En 2024 tenemos que salir a votar masivamente y con esperanza, para corregir el rumbo y construir el futuro de paz y de oportunidades que todas y todos merecemos”, dijo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025