Las Leyes

Establece Congreso de BC obligación de fumigaciones periódicas en planteles educativos

Aprobada por unanimidad la iniciativa, tiene el propósito de prevenir enfermedades o infecciones que pongan en riesgo la salud y se deben emplear plaguicidas de baja toxicidad para el ser humano


BC cuenta con una matrícula de 658,121, desde preescolar hasta secundaria cuyos estudiantes y personal deben ser protegidos. BC cuenta con una matrícula de 658,121, desde preescolar hasta secundaria cuyos estudiantes y personal deben ser protegidos.

18 de mayo de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- La XXIV Legislatura aprobó por unanimidad la reforma al artículo 88 de la Ley de Educación del Estado, para que la autoridad educativa en coordinación con la autoridad competente realice fumigaciones periódicas en las escuelas, con plaguicidas de bajo riesgo para la salud humana, con el propósito de prevenir enfermedades o infecciones que puedan poner en riesgo la salud de los estudiantes.
“Como integrantes de un Poder Público y como ciudadanos responsables, tenemos la obligación de velar por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, quienes según el Sistema Estatal de Evaluación del Desempeño del Gobierno de B.C., son catalogados como un grupo poblacional en condición de vulnerabilidad”, expuso el diputado inicialista, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez.
De acuerdo a las estadísticas publicadas por la Secretaría de Educación del Estado, al inicio del ciclo escolar 2021-2022, el nivel educativo de preescolar contaba con 1424 centros educativos, con una matrícula de 91,837 alumnos, en nivel de primaria 1613 escuelas, con una matrícula de 380,539 alumnos, y por lo que hace al nivel de secundaria, 671 escuelas con 185,745 alumnos.
Víctor Navarro comentó en su pretensión que, derivado del desuso de los centros escolares por casi dos ciclos escolares -a raíz precisamente de una enfermedad transmitida por un virus-, se ha valorado con mayor énfasis el riesgo a la salud al que están expuestos los menores de edad, cuando no se aplican medidas preventivas de manera oportuna.
Otra de las consideraciones que motivaron a legislador para exponer su propuesta, fueron los datos que presenta la Secretaría de Salud del Estado, misma que en varias ocasiones ha emitido alertas a la población por el incremento de mosquitos trasmisores de dengue, zika, chikungunya, y la rickettsia; enfermedad trasmitida por garrapatas, lo que puede ocasionar lamentables pérdidas humanas.
Debemos privilegiar a las escuelas en virtud de ser el lugar en donde permanecen nuestras niñas, niños y adolescentes, que sean espacios en condiciones de higiene y seguridad, que favorezca su sano desarrollo, manejando de manera integral cualquier amenaza de plaga, logrando un adecuado control sin poner en riesgo la salud del ser humano y sin perjudicar el ambiente, manifestó Navarro Gutiérrez.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025