La República

Peña y Trudeau rechazan aranceles y acuerdan tomar medidas contra EU

Luego de una conversación telefónica, los mandatarios expresaron su rechazo a la medida y acordaron reaccionar de manera inmediata, tomando represalias compensatorias proporcionales, así lo informó la Presidencia en un comunicado.


Trudeau confirmó que Canadá también establecerá medidas compensatorias. Trudeau confirmó que Canadá también establecerá medidas compensatorias.

31 de mayo de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la imposición de aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de México, Canadá y la Unión Europea, anunciadas hoy el gobierno de Estados Unidos, el presidente Enrique Peña Nieto y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, acordaron imponer medidas compensatorias proporcionales.
Luego de una conversación telefónica, los mandatarios expresaron su rechazo a la medida y acordaron reaccionar de manera inmediata, tomando represalias compensatorias proporcionales, así lo informó la Presidencia en un comunicado.
Peña Nieto informó a su homólogo canadiense las medidas compensatorias que México pondrá en marcha de manera inmediata, por un monto equiparable al nivel de la afectación, y que estarán vigentes en tanto el gobierno estadunidense no elimine los aranceles impuestos.
Trudeau confirmó que Canadá también establecerá medidas compensatorias.
Ambos mandatarios expresaron su rechazo a la medida que entrará en  vigor a partir de mañana bajo el criterio de seguridad nacional y reiteraron su compromiso de trabajar de manera coordinada para defender el comercio internacional libre y basado en reglas, incluyendo la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025