La República

Reforma de seguridad no puede esperar hasta 2019: Coparmex

"no es momento de esperar a que termine la contienda electoral, ni mucho menos de que tome posesión un nuevo gobierno en 2019"., señaló el presidente de la Coparmex.


Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, señaló que “la violencia y el crimen han llegado a niveles nunca antes vistos. Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, señaló que “la violencia y el crimen han llegado a niveles nunca antes vistos.

28 de mayo de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al gobierno federal que se dé inicio a la reforma en seguridad pública, "lo más pronto posible".
Dado que “la violencia y el crimen han llegado a niveles nunca antes vistos", el organismo patronal aseguró que "no es momento de esperar a que termine la contienda electoral, ni mucho menos de que tome posesión un nuevo gobierno en 2019".
Por medio de un comunicado titulado "última llamada", la Iniciativa Privada señaló que se requiere de una seria de acciones: prevención del crimen, profesionalización de la policía, considerar acciones de procuración de justicia, mejorar y actualizar las leyes penales, así como el sistema penal.
“El gobierno en turno tiene que trabajar hasta el último día de su administración por atender, revertir y solucionar este gravísimo problema”, agregó.
Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, señaló que “la violencia y el crimen han llegado a niveles nunca antes vistos. Tan solo el mes pasado hubo un promedio de 90 asesinatos diarios, 25% más que en el año pasado. El robo de combustible creció 34% durante marzo del 2018, el mayor nivel desde que se tiene registro de este delito”.
Destacó también que los atracos a trenes en el primer trimestre del año se incrementaron 581%, el robo de mercancías se detonó con aumentos de 108% en el mismo lapso.
“La inseguridad está dejando un severo daño económico, un impacto sobre la capacidad de nuestro país de atraer inversión, generar empleo y desarrollar un círculo virtuoso de pacificación a partir de la generación de riqueza”, dijo
Por ello dijo que ante la urgencia actual las autoridades no deben postergar las reformas que el país necesita para vivir en paz. Eso significa que no se debe esperar a que termine la contienda electoral ni que tome posesión el nuevo gobierno de 2019, “es momento de actuar de inmediato”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025