A dónde ir

Vinícolas, chefs y artistas honran la tierra con Viñedos en Flor

El evento itinerante de corte altruista organizado por Provino se llevará a cabo por segunda ocasión en Finca La Carrodilla.


Lo recaudado se entregará al Albergue San Vicente que atiende a migrantes y personas en situación de calle. Lo recaudado se entregará al Albergue San Vicente que atiende a migrantes y personas en situación de calle.

28 de mayo de 2018

POR: Hiptex

Por: Marco FLORES / HIPTEX
 
ENSENADA.- Con la participación de 63 vinícolas, afamados chef y 16 productores de hortalizas, vegetales, codornices, panificados, aceite de olivo, quesos, miel, curados y embutidos, el 9 de junio se llevará a cabo en Finca La Carrodilla la vigésima edición de Viñedos en Flor, evento a beneficio del Albergue San Vicente y en el que los organizadores hacen honor a los productores de la tierra.
Por tratarse del evento más familiar en el calendario de Provino, los menores de 18 años entran gratis, mientras que los adultos pagan 470 pesos por boletos, con derecho a degustaciones de vino de 12:00 a 16:00 horas.
En rueda de prensa el sommelier Pedro Poncelis Jr., dijo que este evento itinerante (cada dos años cambia de sede) se realiza en honor a los productores de la tierra, reconociendo la labor de las familias ligadas a la industria vinícola.
“Se le da mucha importancia al tema del vino y a veces nos olvidamos que nosotros no podríamos existir si no obtuviéramos todos estos productos, toda esta variedad que también nos ofrece el Valle, además del vino”, consideró.
Además del vino y la comida, los niños podrán participar en talleres de artes plásticas, de papalotes, recorrido en tractor por el viñedo y la granja, además de torneo de petanca,
Por su parte, el chef Drew Deckman comentó que los organizadores de este evento invitan solamente productores que toman decisiones responsables pensando en el futuro y crecimiento de la zona. “Necesitamos desarrollar el huerto, no la casa”, dijo en alusión a los desarrollos turísticos-inmobiliarios en el Valle de Guadalupe.
La artista Esther Gámez adelantó que los niños podrán participar en la elaboración de tres obras junto con un artista mexicano, una española y un londinense; dichas obras se subastarán y lo recaudado también se destinará al albergue.
CONFERENCIAS EN FLOR
Por segunda ocasión, San Antonio de las Minas será sede de las Conferencias en Flor: ciclo de conferencias; casos de estudio; talleres y actividades enfocados en promover prácticas responsables, nuevos métodos y tecnologías que fomenten el respeto a los recursos naturales de la zona.
El programa tendrá una duración de 3 días (07, 08 y 09 de junio del 2018). La primera edición de Conferencias en Flor se llevó a cabo en el 2017 en la cava de Santo Tomás en San Antonio de las Minas, dentro del marco de celebración de las reconocidas fiestas de los Viñedos en Flor, organizadas por PROVINO AC, enfocadas en enaltecer los productos locales de la región, la presentación de los vinos y fomentar la convivencia familiar en el campo.
Durante la primera edición del ciclo de conferencias se contó con la participación de la Dra. Ileana Espejel (UABC): “Desarrollo sustentable en el Valle de Guadalupe”; Dr. Houston Wilson (UC en Berkeley): “Agroecología en los viñedos en las Californias”; Kristen Victor (Sustainability Matters, San Diego, CA): “Resiliencia del agua: La historia de la conservación integrada al agua”.
La segunda edición de Conferencias en Flor continúa con un enfoque a los recursos naturales limitantes en la región: agua y suelo. A través de ponencias magistrales, casos de estudio, talleres prácticos de educación ambiental y visitas de campo busca alcanzar una mayor comprensión de los agroecosistemas, así como formas de producción más eficientes, responsables y adaptadas a las condiciones actuales.
Entre la selección de los ponentes invitados para la segunda edición se encuentra el Dr. Miguel Altieri (UC en Berkeley): “Adaptación de la viticultura al cambio climático”; Chef Enrique Olvera (Pujol): “Biodiversidad y su conservación”; Dr. Cesar Valenzuela (INIFAP): “Manejo sustentable del agua en el riego en el viñedo” y el Caso de Estudio: “Sistema de tecnificación del viñedo para ahorro de agua”.
El evento es de entrada libre y está dirigido al público de Ensenada y los habitantes de la zona del Valle de Guadalupe. Busca, a partir del conocimiento y su divulgación, generar un impacto en el manejo y desarrollo de las zonas agrícolas productivas de los distintos valles de Baja California.
La organización del evento está a cargo de PROVINO AC y un comité de ciudadanos voluntarios . El financiamiento se logra gracias a los donativos hechos por los patrocinadores oficiales: The Berry Good Food Foundation; CHARCO VENA y PROVINO AC en conjunto con la iniciativa privada.
 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Fortalece SECTURE el turismo comunitario con red de Senderos Kumiay

A dónde ir 20 de octubre de 2025