La República

Esto no es la cuarta transformación, es una transformación de cuarta hacia un régimen autoritario: Anaya

Advirtió sobre los peligros de lo que llamó una transformación de cuarta, que está conduciendo al país hacia un régimen autoritario de corte populista


Ricardo Anaya dijo en su video semanal que en 2024 la gente debe votar contra del autoritarismo y a favor de la libertad. Ricardo Anaya dijo en su video semanal que en 2024 la gente debe votar contra del autoritarismo y a favor de la libertad.

24 de abril de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Anaya advirtió sobre los peligros de lo que llamó una transformación de cuarta, que está conduciendo al país hacia un régimen autoritario de corte populista.
“La manera en que López Obrador está concentrando todo el poder es muchísimo más grave de lo que mucha gente cree porque hay dos cosas distinguen a los regímenes autoritarios y populistas”, dijo el panista en su video semanal publicado este Lunes.
Anaya dijo que la primera es la obsesión de control, que se traduce en la concentración del poder en manos de una sola persona.
La segunda, es “el desmantelamiento de todos los contrapesos, que incluye la persecución de opositores que estorban y, en el caso presente, la destrucción de instituciones como el INE, el INAI, además de los ataques a la Suprema Corte”, añadió.
Ante quienes piensan que los regímenes autoritarios pueden traer resultados positivos, Anaya alertó que esa gente olvida que aun en casos de éxito en el aspecto material, los regímenes autoritarios acarrean pérdida de libertades y mucho dolor humano.
“Hay quienes hablan maravillas del gobierno cubano, mandan a sus hijos a estudiar a Estados Unidos y a Inglaterra. O sea, si el régimen cubano es tan maravilloso, ¿por qué no mandan a sus hijos a Cuba?”, señaló.
“Por cada Singapur, hay decenas de Cubas, Venezuelas, Nicaraguas y Coreas del Norte. Los regímenes autoritarios siempre acaban mal, con mucha gente sufriendo y perdiendo lo poco que tenía. Y, por el contrario, la realidad es que los países más desarrollados del mundo, en los que la gente vive mejor, tienen democracias funcionales y sistemas de mercado, no regímenes autoritarios”, detalló.
El panista consideró que en México, para poder concentrar todo el poder, López Obrador está destruyendo o tratando de destruir a sus opositores y a todos los contrapesos, lo cual, si se le permite, todo acabará muy mal.
“Esto va a acabar muy mal. Y fíjate, hasta los seguidores de López Obrador deberían preguntarse qué pasaría si llega a la Presidencia alguien a quien detesten, cuando ya no haya contrapesos y otro presidente autoritario pueda ejercer su poder sin límite. Por eso digo que esto a nadie le conviene”, advirtió.
Sin embargo, para Anaya esto todavía se puede revertir, gracias a instituciones como la Suprema Corte de Justicia de la Nación que detuvo el llamado “plan B” electoral y la anexión de la Guardia Nacional al Ejército.
“La buena noticia es que aún hay esperanza. Por muchas razones, pero especialmente porque hay una institución que está resistiendo y encabezando la defensa de la Constitución. Y es la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ya detuvieron el Plan B electoral y la militarización. Gracias en buena medida a la Suprema Corte y a su presidenta, aún hay esperanza, pero no tenemos mucho tiempo”, mencionó.
El político también hizo un llamado para que en 2024 la ciudadanía vote en en contra del autoritarismo.
“Pero sobre todo a favor de la prosperidad, a favor de la seguridad y a favor de la libertad”, dijo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025