La Mañanera

En 10 años, el retorno de inversión por la compra de plantas a Iberdrola: AMLO

La inversión es rentable, se va a recuperar máximo en 10 años y se garantiza que no falte la energía eléctrica, el país seguirá creciendo, la demanda de energía eléctrica y necesitamos garantizar la energía, afirmó el presidente


La operación de compra de 13 plantas de energía a Iberdrola finalizará en 45 días y el retorno de la inversión será en 10 años. La operación de compra de 13 plantas de energía a Iberdrola finalizará en 45 días y el retorno de la inversión será en 10 años.

11 de abril de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este Martes que la inversión para la compra de 13 plantas de energía eléctrica a la compañía española Iberdrola retornará a la hacienda pública en los próximos 10 años, por lo que la operación de adquisición debe concretarse en los próximos 45 días.
“Esta inversión es rentable, se va a recuperar máximo en 10 años y se garantiza que no falte la energía eléctrica, el país seguirá creciendo, la demanda de energía eléctrica y necesitamos garantizar la energía”, sostuvo.
El mandatario federal defendió la compra de la infraestructura eléctrica al referir que no son chatarra, pues su vida útil está por encima del promedio de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Cuando hablan de chatarras pues tomemos en cuenta que estas plantas, las más antiguas, se construyeron hace 40 años en promedio son 18 años de vida de estas plantas, las más antiguas 40 años.
“Este parque de plantas, 13 plantas, 12 de ciclo combinado y una eólica, tienen un promedio de vida útil tres veces superior al promedio de vida útil de la Comisión Federal de Electricidad, o sea, son más nuevas que el promedio de la CFE y ¿por qué razón? Porque lo que querían era que las plantas de CFE se volvieran chatarra como lo hicieron con la petroquímica para que la CFE abandonara el mercado eléctrico y todo el mercado quedara en manos de particulares”, comentó.
El 4 de Abril, el gobierno de López Obrador adquirió, por alrededor de 6 mil millones de dólares, 13 plantas de energía eléctrica a Iberdrola, a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), el cual es administrado por el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras).
“En términos de mercado lo que se logró es una diminución en el precio, si nosotros construyéramos las plantas, aun con la antigüedad de un 30%, entonces los 6 mil millones de dólares son lo que valen las plantas a buen precio que fue lo que se hizo.
“De ahí se tiene hacer un descuento de 700 millones de dólares, que es el pago por la operación y eso va a la hacienda pública porque esto es negocio público es un negocio del gobierno de la República”, apuntó.
López Obrador afirmó que su gobierno ha ejercido un presupuesto responsable por lo que a diferencia de otras administraciones, hay recursos para realizar inversiones en infraestructura en diversos frentes como el de energía, transporte y otros rubros.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Anuncia Sheinbaum creación de modelo universal de atención de cáncer de mama

La Mañanera 21 de octubre de 2025

Destinará Gobierno 10,000 mdp en plan nacional de reconstrucción por las inundaciones

La Mañanera 20 de octubre de 2025

Sin “certeza” de que grupos criminales ayuden a damnificados por lluvias: Claudia Sheinbaum

La Mañanera 14 de octubre de 2025