Apuntes

Presentan libro “Fabulas para adultos necios”

En esta obra la autora busca reivindicar la metáfora para realizar explicaciones que le permita al lector ir más allá de la comprensión lógica, que es difícil de entender


Con moralejas que fomentan la reflexión de los lectores, se presentó el libro “Fábulas para adultos necios” en Biblioteca Modelo. Con moralejas que fomentan la reflexión de los lectores, se presentó el libro “Fábulas para adultos necios” en Biblioteca Modelo.

26 de marzo de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.- Con relatos con un trasfondo psicológico y reflexivo hacía la comunidad, se presentó el libro  “Fábulas para adultos necios” de la escritora María Esther Rodríguez Valencia en Biblioteca “Modelo”.
Lucía Garayzar Rodríguez, directora del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada y Joel Rodríguez Islas, coordinador de Editorial y Literatura, reconocieron la trayectoria de la escritora, quien con este libro logra sensibilizar a los lectores.
Dijeron que este libro integra una serie de relatos, que representan un aprendizaje para el día a día de las personas y moralejas que se pueden aplicar en la vida cotidiana y que son de interés para el análisis y la reflexión.
Con “Fábulas para adultos necios”, la autora busca reivindicar la metáfora para realizar explicaciones que le permita al lector ir más allá de la comprensión lógica, que es difícil de entender, pero que  muchas veces es importante, para que la persona pueda darse cuenta de aspectos de la vida en la que no había  considerado con anterioridad..
Es de esta manera, como adultos, pueden volver a lo que se puede considerar relatos de niños, pero escritos para mayores, que les permita reconsiderar aspectos del cotidiano, como personas mayores, pero que a la vez les fomente el regresar a esas historias que alguna vez consideró son de niños.
Aunque dichas narraciones están escritas en especial para quienes ya han pasado por una serie de experiencias en la vida, el análisis es que en ocasiones los humanos requieren en su mente ir hacía lo que les hizo soñar en la infancia, para seguir madurando en la vida.
La escritora recibió una serie de comentarios de los asistentes sobre experiencias personales y lo que el escuchar de las narraciones del libro, les permitió reflexionar sobre sus vidas personales.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025