El Dinero

Entregan apoyo de capital semilla a emprendedores de la Zona Metropolitana

Se trabaja ya en las convocatorias de financiamiento, apoyo, capacitación y acceso a mercados para 2023


Emprendedores recibieron apoyos de 15 mil pesos y capacitación para su modelo de negocio. Emprendedores recibieron apoyos de 15 mil pesos y capacitación para su modelo de negocio.

28 de diciembre de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Gobierno del Estado se une con las y los emprendedores aportando recursos y capacitación para el inicio de sus negocios a través del Programa Capital Semilla que incentiva el nacimiento de empresas, dijo la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes, al entregar recursos a 12 proyectos de la zona metropolitana por 177.6 mil pesos. 
La funcionaria destacó que la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) acompañó a estos proyectos con capacitación a través del taller de Desarrollo del Modelo de Negocios, para buscar un emprendimiento exitoso que considerara una clara propuesta de valor, el segmento de mercado a que va dirigido el producto o servicio, los canales de distribución, el tipo de relación con los clientes y los competidores, los recursos con que se cuenta, así como las actividades clave en la operación.  
Guerrero Jaimes dijo que uno de los requisitos era el registro ante el SAT y el apoyo que recibieron es de hasta 15 mil pesos para equipamiento, y para capital de trabajo hasta 50 por ciento del total de las materias primas o 7 mil 500 pesos como máximo. 
La funcionaria estatal dijo que se trabaja en las convocatorias de financiamiento, apoyo, capacitación y acceso a mercados para 2023, considerando diferentes etapas de vida de las empresas y las oportunidades de colaboración con consultores, instituciones y empresas. 
También mencionó el compromiso que la SEI tiene con la formalización de los negocios por todos los beneficios que conlleva para ellos y para la economía. 
La subsecretaria estuvo acompañada de su equipo de trabajo de las áreas de Atención Ciudadana, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial y Sectores y Cadenas Productivas. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Cambios repentinos fiscales, regulatorios e inseguridad afectan la permanencia de negocios familiares del Norte

El Dinero 1 de noviembre de 2025

Fortalece CEPIBC alianzas nacionales para el crecimiento del sector inmobiliario

El Dinero 31 de octubre de 2025

Empresarios de Baja California analizan impacto de la reforma fiscal y cambios a la Ley de Amparo

El Dinero 30 de octubre de 2025