Las Leyes

Propone diputado implementar programas de educación socioemocional

Que incluya programas permanentes de educación socioemocional, de salud mental y todos aquellos que ayuden en la prevención de trastornos mentales y el suicidio en niñas, niños y adolescentes


Los trastornos mentales y el suicidio entre los menores en México, van a a la alza y les necesario atenderlos oportunamente, argumentó el diputado Miguel Peña. Los trastornos mentales y el suicidio entre los menores en México, van a a la alza y les necesario atenderlos oportunamente, argumentó el diputado Miguel Peña.

17 de diciembre de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- El diputado Miguel Peña Chávez, presentó iniciativa con el objeto de que la Secretaría de Educación en coordinación con la Secretaria de Salud de Baja California, incluya programas permanentes de educación socioemocional, de salud mental y todos aquellos que ayuden en la prevención de trastornos mentales y el suicidio en niñas, niños y adolescentes.
En el mundo, en México y en nuestro estado los estudiantes enfrentan grandes desafíos en materia de salud mental, como el aumento de trastornos de ansiedad, depresión, estrés, miedo al fracaso, drogas, violencia, bullying, violencia digital, además de los efectos ocasionados por la pandemia que dejó graves secuelas en su educación y vida emocional.
Por lo antes expuesto, “es primordial que nuestro estado garantice y refuerce que las escuelas en coordinación con el sector salud apliquen las políticas públicas necesarias para el cuidado de la salud mental de este sector social que les permitan desarrollar habilidades sociales y emocionales para relacionarse y desenvolverse en un ambiente sano”, señaló Miguel Peña.
El legislador mencionó sobre la importancia que tiene la Educación Socioemocional en el proceso de aprendizaje de los niños y los adolescentes, ya que les ayuda a integrar en su vida los valores, actitudes y habilidades que les permiten comprender y manejar sus emociones, construir una identidad personal, mostrar atención y cuidado hacia los demás, establecer relaciones sanas, tomar decisiones responsables y aprender a manejar situaciones de reto.
Por otro lado, argumentó que las afectaciones de salud mental comprenden trastornos mentales y discapacidades psicosociales, así como otros estados mentales asociados a un alto grado de angustia, discapacidad, funcional o riesgo de conducta autolesiva, por ello resulta también importante la intervención del Estado mexicano en esta materia, “es mucho mejor invertir en estrategias de prevención que en sistemas paliativos”, enfatizó.
En ese sentido, Peña Chávez expuso que, para mejorar el aprendizaje en los niños, es necesario realizar un trabajo interdisciplinario entre profesionales de la educación, las ciencias sociales y la salud, especialmente en área de la salud emocional y mental, que les permita a las niñas, niños y adolescentes, ser capaces de enfrentar la desafiante vida que se les presenta, “y por qué no decirlo, que vivan más felices”, finalizó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025