La República

Niños ven La Rosa de Guadalupe y Lo que la Gente Cuenta

En 2017, niños y niñas pasaron alrededor de 4 horas con 46 minutos frente al televisor, esto es 12 minutos más que en 2014 y representa la quinta parte de su día.


La titular de la unidad de televisión del Ifetel, aseguró en conferencia de prensa que los programas dramatizado unitario (La Rosa de Guadalupe, Lo que la Gente Cuenta) La titular de la unidad de televisión del Ifetel, aseguró en conferencia de prensa que los programas dramatizado unitario (La Rosa de Guadalupe, Lo que la Gente Cuenta)

30 de abril de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO. -  "Medios, niñas, niños y adolescentes", es un estudio presentado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), el cual destaca que los contenidos que están consumiendo los pequeños no están dirigidos a ellos. 
María Lizarraga, titular de la unidad de televisión del Ifetel, aseguró en conferencia de prensa que los programas dramatizado unitario (La Rosa de Guadalupe, Lo que la Gente Cuenta) 
En conferencia, María Lizarraga, titular de la unidad de televisión del Ifetel, aseguró que los programas dramatizados unitarios (La Rosa de Guadalupe, Lo que la Gente Cuenta), con 2.9 de audiencia infantil; y las telenovelas (La Piloto), con 1.8, son los más vistos por los niños. 
En consecuente se encuentras las caricaturas como Bob Esponja y El Chavo del 8. 
En 2017, niños y niñas pasaron alrededor de 4 horas con 46 minutos frente al televisor, esto es 12 minutos más que en 2014 y representa la quinta parte de su día. 
Cabe destacar, que el sábado es cuando más se ve TV y el horario con más presencia de niños ante el televisor es de las 21 a 22 horas de lunes a viernes y fines de semana 
De 16 canales comerciales analizados, sólo 6 tienen programación infantil, y 5.8 por ciento son producciones nacionales. 
En cuanto a los 6 canales públicos, fueron 5 en los que se detectó contenido para público infantil del cual 47.5 por ciento tiene contenido nacional. 
Al igual que en los resultados publicados en 2015 por el Ifetel, la televisión abierta sigue siendo el medio con mayor penetración entre el público infantil, seguido de internet y la televisión restringida. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025