Rosarito

Capacita Imjuver a jóvenes rosaritenses para prevenir violencia de género

Con pláticas preventivas y capacitaciones a jóvenes estudiantes del nivel preparatorio y universidad, a fin de prevenir casos de violencia en todas sus modalidades


Además se les brindó información sobre el violentómetro, que les permite medir la violencia de las que pueden ser víctimas o victimarios. Además se les brindó información sobre el violentómetro, que les permite medir la violencia de las que pueden ser víctimas o victimarios.

26 de noviembre de 2022

POR: Hiptex

PLAYAS DE ROSARITO.- Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia a Niñas y Mujeres, el Gobierno de Playas de Rosarito, llevó diversas pláticas preventivas y capacitaciones a jóvenes estudiantes del nivel preparatorio y universidad, a fin de prevenir casos de violencia en todas sus modalidades.
A través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVER) de Playas de Rosarito, se brindaron diversas capacitaciones en el tema a 51 jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Unidad Rosarito; así como 55 jóvenes que acuden a CECYTE Plantel Primo Tapia, a quienes se les impartieron los temas: “Violencia en el noviazgo” y “Normalización de la violencia”, respectivamente.
“La presidente municipal, Araceli Brown Figueredo, tiene una firme convicción de erradicar la violencia en razón de género en el municipio. Para ello, promueve que las diferentes dependencias y paramunicipales que conforman el Gobierno Municipal, actúen en este sentido según su ámbito de competencia”, explicó Israel Durán Natera, director de IMJUVER.
Como parte de las actividades del Instituto, y con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra las Niñas y Mujeres, la dependencia entregó violentómetros a jóvenes de la preparatoria CECYTE, para que conozcan esta herramienta de medición de la violencia en la que pudieran ser víctimas o victimarios.
“Actualmente se busca empoderar a las jóvenes, principalmente, con información que les permita detectar todos los tipos de violencia, antes de que esta escale; les hablamos de la normalización de esta problemática, para evitar que en las relaciones de pareja se justifiquen las acciones que ponen en riesgo tanto la integridad física como emocional de las personas.”, enfatizó Durán Natera.
Por último señaló que, como parte de la capacitación, se invitó a las y los jóvenes a ser agentes de cambio, siendo replicadores de esta información con su familia y círculo social, ya que en la prevención todas y todos somos partícipes.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Realizan primera Jornada de Seguridad en Santa Anita, Playas de Rosarito

Rosarito 18 de octubre de 2025

Promueve Morena el liderazgo joven en Rosarito con taller de Oratoria

Rosarito 17 de octubre de 2025

Estudiantes bajacalifornianos representan a México en Concurso Internacional

Rosarito 17 de octubre de 2025