Urna

Spot de reforma educativa podría enfrentar medidas cautelares

En este video aparecen niños identificados con los nombres de pila de “Ricardo”, “Pepe”, “Andrés”, “Jaime” y “Margarita”


El material sera difundido tres días en televisión, 12 días en salas de cine de las cadenas Cinepolis y Cinemex, así como en redes sociales. El material sera difundido tres días en televisión, 12 días en salas de cine de las cadenas Cinepolis y Cinemex, así como en redes sociales.

28 de abril de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de ser difundido un video por la Organización Mexicanos Primero, donde aparecen cinco menos de edad representando a los candidatos presidenciales defendiendo la reforma educativa, se abrió un frente de confrontación entre quienes respaldaron la iniciativa y quienes la consideraron ilegal en el marco del actual proceso electoral. 
El presidente ejecutivo de Mexicanos Primero, David Calderón, aseguró que el video no fue hecho con la intención de apoyar o rechazar a ninguno de los aspirantes, sino que su objetivo fue poner la discusión del tema educativo en el actual proceso electoral. 
“No, por supuesto que no, para nada es contra un candidato en especial. Se trata de un llamado a todos los candidatos a que sean concretos, a que atiendan lo que está pasando con los niños en materia educativa. Que cada quien elija según su preferencia, pero que no dejen de razonar su voto sobre el tema de cómo le va mejor a los niños en las distintas propuestas”. 
Señaló también, que el video no se hizo con la intención de burlarse de algunos de los aspirantes. 
Aseguró que les da gusto el respaldo a la iniciativa de los candidatos José Antonio Meade, Ricardo Anaya, así como de los independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. 
Calderón, aseguro que serán tomadas en cuenta todas las críticas que reciban por la contratación de actores menores de edad y destacó que ante cualquier demanda que pueda presentarse contra el video, el área jurídica de la organización responderá. 
El material sera difundido tres días en televisión, 12 días en salas de cine de las cadenas Cinepolis y Cinemex, así como en redes sociales. 
En este video aparecen niños identificados con los nombres de pila de “Ricardo”, “Pepe”, “Andrés”, “Jaime” y “Margarita” —muy parecidos en sus expresiones y estilo de hablar a los cinco aspirantes presidenciales—, quienes solicitan que se defienda su derecho a estudiar. 
“Es probable que se presente una queja y que tengamos que decidir si se conceden medidas cautelares o no. Los consejeros electorales estamos obligados por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) a no adelantar un juicio al respecto”, advirtió Nacif.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ofrece Silvano Abarca terrenos a cambio de votos en Rosarito

Urna 16 de mayo de 2019

Afirma Jaime Bonilla que le gana con 60 puntos a Óscar Vega

Urna 15 de abril de 2019

Candidatos deberán someterse a antidopaje

Urna 12 de abril de 2019