La Mejora

Promueve IMSS BC detección oportuna de cáncer de próstata

El cáncer de próstata es un tumor maligno que empieza a crecer en la glándula prostática y que en sus etapas iniciales no presenta síntomas específicos y en México es la primera causa de fallecimiento en mayores de 60 años


Los factores de riesgo son tener antecedentes de cáncer de próstata en familiares cercanos, tener 50 años o más y ser afrodescendiente. Los factores de riesgo son tener antecedentes de cáncer de próstata en familiares cercanos, tener 50 años o más y ser afrodescendiente.

16 de noviembre de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- En este mes de la salud integral del hombre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luís Río Colorado, Sonora, promueve en los derechohabientes el chequeo PrevenIMSS para diagnosticar oportunamente el cáncer de próstata e iniciar tratamiento.
La doctora Marisol Silva Bastidas, coordinador Auxiliar Médico en Salud Pública, indicó que a partir de los 45 años, se recomienda a los varones a que acudan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) a fin de que el médico realice una evaluación de la próstata y, si se detectara la enfermedad llevar a cabo el tratamiento de manera temprana, con altas probabilidades de lograr su curación.
Detalló que el cáncer de próstata es un tumor maligno que empieza a crecer en la glándula prostática y que en sus etapas iniciales no presenta síntomas específicos y según las estadísticas en México es la primera causa de fallecimiento en mayores de 60 años.
Destacó que de manera inicial el crecimiento de la próstata no se manifiesta con síntomas, pero cuando se llegan a presentar hay alteraciones en la micción como urgencia para orinar, mayor frecuencia durante la noche, goteo al término, o sensación de “no terminar”, dolor o sangrado al mantener relaciones sexuales.
“Por ello es importante la detección temprana, la cual inicia a través de un cuestionario de síntomas, tacto rectal y prueba de antígeno prostático, a fin de lograr una evaluación completa e integral a partir de los 45 años de edad y atender de manera oportuna esta enfermedad”, precisó Silva Bastidas.
La doctora Marisol Silva indicó que los factores de riesgo son tener antecedentes de cáncer de próstata en familiares cercanos, tener 50 años o más y ser afrodescendiente.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025