Las Leyes

Avalan diputados, en lo general, Presupuesto de Egresos 2023

El dictamen avalado modificó el proyecto que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues recortó 6 mil 437.5 millones de pesos a los órganos y poderes autónomos


La discusión en lo particular del Presupuesto de Egresos 2023 llevará varios días a partir desde Miércoles, pues hay más de 2 mil reservas. La discusión en lo particular del Presupuesto de Egresos 2023 llevará varios días a partir desde Miércoles, pues hay más de 2 mil reservas.

8 de noviembre de 2022

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 con 273 votos a favor y 222 votos en contra del PAN, PRI, PRD y MC. Con ello se procederá a la discusión en lo particular, la cual se realizará a partir de este miércoles y podría finalizar hasta el Viernes, ya que hay más de 2 mil reservas.
El dictamen avalado modificó el proyecto que envió el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues recortó 6 mil 437.5 millones de pesos a los órganos y poderes autónomos.Entre los organismos que tendrán menos recursos en comparación con el que el gobierno federal propuso entregar está el Instituto Nacional Electoral (INE), con 4 mil 475.5 millones de pesos menos; el Poder Judicial, con mil 425.1 millones de pesos menos, y el propio Poder Legislativo, con 466.6 millones de pesos menos.
Todos estos recursos irán a los ramos administrativos, que son las dependencias federales. Un total de 6 mil 342 millones de pesos serán para la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, y 47.5 millones de pesos irán a la Secretaría de Gobernación, comandada por Adán Augusto López, quien ha dicho que quiere ser candidato a la Presidencia.
El gobierno federal planteó un gasto neto de 8.3 billones de pesos, lo que significa un aumento de 11.6% real con respecto al ejercicio fiscal anterior. De esta forma, se prevé un incremento en el gasto programable pagado de 8.2% en términos reales.
Durante la discusión, la diputada Laura Imelda Pérez, de Morena, señaló que el Presupuesto es congruente, austero y eficiente, y aseguró que la lógica de éste es no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera, pues dijo que es el instrumento más importante para lograr el bienestar social.
Además, aseveró que los ámbitos que más aumento recibirán serán salud, educación, infraestructura y comunicaciones, agricultura, bienestar, turismo, así como el gasto federalizado y reasignaciones para las mujeres víctimas de violencia.
En caso contrario, la diputada panista Margarita Zavala mencionó que en el dictamen se establece un recorte de 16 mil millones de pesos a vacunas y que no se tiene previsto un aumento para hospitales, refugios para las mujeres, estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, indígenas, deporte, ciencia y tecnología, “pero sí hay dinero para los caprichos de una sola persona”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Aprueban en comisión, crear Policía Cibernética en Baja California

Las Leyes 22 de octubre de 2025

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025