Tijuana

Reconocen aporte de organizaciones de la sociedad civil en la lucha contra el cáncer

Sobrevivientes de la enfermedad compartieron experiencias y enviaron el mensaje a la comunidad sobre la importancia de detectarla a tiempo


En el marco de la Conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer el 19 de Octubre, se hizo el reconocimiento. En el marco de la Conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer el 19 de Octubre, se hizo el reconocimiento.

19 de octubre de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- En el marco de la Conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer el 19 de Octubre, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, entregaron reconocimientos a organizaciones de la sociedad civil que brindan orientación y apoyo a pacientes con esta enfermedad.
El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, José Abel Delgado Peraza, recordó que uno de los objetivos es proporcionar información oportuna a la comunidad, detectar cualquier indicio de cáncer, poner a disposición de los pacientes los estudios necesarios y los tratamientos disponibles, además, se busca que lleguen a una rápida curación.
Agradeció el apoyo que brindan a los pacientes diagnosticados con la enfermedad, por lo que se entregaron reconocimientos a María del Carmen Alzaldo Rangel, presidenta del Grupo de Apoyo “Adelante”; a Marina del Villar García de “Uniendo Corazones Mujeres con Cáncer A.C.”; a Teresa Romero y a Luz Lorena Castro Mendoza, por su aportación como dermocosmeatras; a Beatriz Ocampo Ocampo, maquillista y a Ericka Gutiérrez, quien ofrece servicios gratuitos de delineado permanente de cejas a las pacientes (microblading).
Claudia Urías, sobreviviente de cáncer compartió su experiencia de vida con las asistentes, a quienes invitó a seguir las indicaciones del personal de salud para autoexplorarse y en los casos recomendados, realizarse los estudios necesarios como mastografía o citología cervical, entre otros.
La encargada del Programa de Cáncer en la Jurisdicción, Eva Gloria Guerrero, recordó que, el Módulo Rosa en el Hospital General de Tijuana, ofrece información preventiva y los estudios necesarios para una detección oportuna.
Igualmente, invitó a la ciudadanía en general a acercarse al personal que se encuentra en Centros de Salud o en las Unidades de Salud Móviles, quienes también ofrecen apoyo en cuanto a clínicas de autoexploración, citología cervicouterina o papanicolaou y vales de mastografía, para realizarse los estudios de gabinete. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Da Ismael Burgueño Ruiz banderazo de arranque a 66 nuevas rutas de recolección de basura en Natura

Tijuana 23 de octubre de 2025

Continúan trabajos de despalme y limpieza en camellón del Corredor 2000

Tijuana 23 de octubre de 2025

Mantienen trabajos del programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 23 de octubre de 2025