Ensenada

Piden permisionarios de pepino de mar, intermediación para el manejo sustentable y consensuado del sector

Expusieron su preocupación para contar con un plan de manejo “tipo”, tanto para pepino de mar como para almeja pismo, especies reguladas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales


Alma Rosa García Juárez recibió la solicitud de permisionarios para mediar ante las autoridades federales sobre temas de interés para el sector. Alma Rosa García Juárez recibió la solicitud de permisionarios para mediar ante las autoridades federales sobre temas de interés para el sector.

16 de octubre de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- Permisionarios de pepino de mar (Isostichopus fuscus), de Baja California, Sonora y Baja California Sur, pidieron a la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Alma Rosa García Juárez, su intermediación ante autoridades federales para contar con un plan de manejo sustentable y consensuado con el sector.
Al encuentro, solicitado por los productores, acudieron permisionarios de Bahía de los Ángeles, Puertecitos, Isla Guadalupe, así como de La Paz, Baja California Sur, y de Hermosillo, Guaymas y Bahía Kino, de Sonora.
Los permisionarios expusieron su preocupación para contar con un plan de manejo “tipo”, tanto para pepino de mar como para almeja pismo (Tivela stultorum), especies reguladas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Al respecto, y conociendo la experiencia de la titular de la SEPESCA con el sector pesquero en los litorales del Océano Pacífico y el Mar de Cortés, los interesados expresaron su deseo de contar con la asesoría, respaldo y gestión de la funcionaria estatal ante las instancias federales
En ese sentido, García Juárez comentó que la Administración de la gobernadora Marina de Pilar Avila Olmeda, tiene especial interés en generar condiciones para el desarrollo sustentable y la reactivación económica, en especial para las familias que dependen del sector productivo en las zonas más alejadas.
Según datos obtenidos por la SEPESCA, el año pasado se contaba con 65 predios federales (permisos) para la extracción de pepino fuscus en la costa pacifico de México, de los cuales el 42% operan en Baja California.
Asimismo, se sabe que entre 2013 y 2019, en la misma región se han extraído un promedio de 591 mil piezas (pepinos) al año.
A la reunión también acudió la directora del Centro Regional de Investigación Pesquera y Acuícola (CRIAP), Mariela Brito Chavarría, dependiente del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), así como representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) del Gobierno del Estado, a cargo de Mónica Juliana Vega Aguirre. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalece gobierno de Claudia Agatón profesionalización de la Policía Municipal

Ensenada 25 de octubre de 2025

Encuentran muerto al tercer trabajador atrapado en zanja

Ensenada 24 de octubre de 2025

Avalan salida y meta de la Baja 1000 en el Arroyo Ensenada

Ensenada 24 de octubre de 2025