Apuntes

Realizan estudiantes del CICESE 1er Simposio en Ciencias de la Vida

Buscan promover la cultura científica, el pensamiento crítico y la comunicación entre la comunidad estudiantil


Hubo conferencias magistrales, mesas de discusión y carteles científicos. Hubo conferencias magistrales, mesas de discusión y carteles científicos.

13 de octubre de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- Promover la cultura científica, el pensamiento crítico y la comunicación entre la comunidad estudiantil, fueron los objetivos del 1er Simposio Estudiantil del Posgrado en Ciencias de la Vida realizado del 10 al 12 de Octubre en el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), en formato presencial y con transmisiones en vivo de todas las pláticas y actividades.
Durante la inauguración del evento, el Dr. David Covarrubias Rosales, director general del CICESE, expresó su satisfacción y destacó la trascendencia del simposio en la comunidad académica. “Por eso es que estamos aquí, no sólo queremos motivar, también se desea apoyar este primer evento y reconocer a los organizadores, a la mesa directiva del posgrado”.
El Dr. Covarrubias externó sus felicitaciones a los participantes y animó a los estudiantes a asistir a todas las actividades, además de seguir con la planeación de más eventos.
El Simposio fue organizado por la Sociedad Estudiantil de Ciencias de la Vida y tuvo lugar en instalaciones del CICESE. Contó con la asistencia de estudiantes de carreras afines al posgrado provenientes de instituciones educativas, como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Participaron investigadoras e investigadores nacionales e internacionales que impartieron conferencias magistrales sobre temas como las ficotoxinas marinas y su toxicidad, la vacuna mexicana de nano plásmidos npJS19, del instituto Gould-Stephano, la fabricación de químicos sostenibles, y sobre el origen y evolución del SARS CoV2.
También hubo mesas de discusión donde participaron investigadores y estudiantes, en las cuales se debatió sobre los retos, sueños y experiencias de las mujeres en la ciencia, oportunidades laborales de los científicos dentro y fuera de la academia y de divulgación de la ciencia en México.
Además, hubo presentaciones orales de estudiantes que compartieron sus proyectos de investigación y expusieron carteles científicos.
El Martes por la tarde, los asistentes se reunieron en Colectivo Spot para “Alcoholes Académicos 40: ¡Vamos Alcohóloquio!” donde convivieron de manera más cercana. En el sitio, personalidades de las redes sociales y estudiantes del CICESE impartieron charlas sobre la divulgación científica a través de las redes sociales.
El Simposio Estudiantil del Posgrado en Ciencias de la Vida cerró el Miércoles de manera exitosa sus tres días de actividades con una premiación a las tres mejores presentaciones orales y carteles expuestos por los estudiantes, donde los participantes y asistentes convivieron en una taquiza de despedida.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025