Mexicali

Más del 84% de egresados del CECyTE BC obtuvo un empleo o se incorporó a la educación superior

Durante su trayectoria escolar, la formación profesional de los estudiantes se ve fortalecida gracias a la vinculación con el sector productivo a través de sus prácticas profesionales


El CECyTE BC cumple sus objetivos en la mayoría de sus egresados. El CECyTE BC cumple sus objetivos en la mayoría de sus egresados.

14 de septiembre de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Como resultado de una trayectoria de tres años de fortalecimiento académico y profesional, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), a través de la Dirección de Servicios Educativos y el Departamento de Vinculación, informó que el 84.6 por ciento de los linces egresados se encuentran trabajando, estudiando o en ambas actividades.
El director general, Christian Hiram Dunn Fitch, dijo que “durante su trayectoria escolar, la formación profesional de los estudiantes se ve fortalecida gracias a la vinculación con el sector productivo a través de sus prácticas profesionales, y de los distintos programas de Vinculación del Colegio, como es el Sistema Dual Empresarial y los concursos de emprendimiento, entre otros”.
Según el reporte, de los 6 mil 757 ex alumnos de la generación 2018-2021, el 51.4% se encuentra estudiando en una institución de educación superior, el 22.8% se dedica a laborar en distintos ámbitos, mientras que el 10.4% estudia y trabaja.
Además, se encontró que, de los jóvenes que respondieron al censo, el 32.7% estudia una carrera universitaria relacionada a su preparación en el colegio o se encuentra trabajando en áreas afines a sus estudios técnico-profesionales.
Actualmente en el CECyTE BC se ofertan las carreras de Procesos de Gestión Administrativa, Producción Industrial de Alimentos, Electrónica, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Programación, Producción Industrial y Servicios de Hotelería, mientras que Laboratorista Químico se oferta solamente en Ensenada, así como Sistemas de Producción Agrícola está disponible únicamente para el municipio de San Quintín.
Dichas carreras son determinadas, entre otros factores, por las necesidades de los sectores laborales-empresariales de la región, para asegurar que los egresados tengan oportunidades profesionales reales y congruentes con el crecimiento económico del estado.
Es importante señalar que al concluir sus estudios los linces obtienen un certificado de bachillerato y un título como técnico profesionista, además de su cédula profesional que les permite continuar con sus estudios superiores o bien, integrarse al sector productivo como profesionales. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Impulsa Mexicali el deporte inclusivo con la entrega de apoyos a Centros de Atención Múltiple

Mexicali 23 de octubre de 2025

Mexicali mejora su capacidad operativa con nuevos policías

Mexicali 23 de octubre de 2025

Impulsan red de atención en salud mental para familias en BC

Mexicali 22 de octubre de 2025