Mexicali

Cierran vialidades por encharcamientos en Mexicali a causa de “Kay”

Encharcamientos en importantes vialidades y trastorno vehicular ha dejado hasta el momento las in tensas lluvias que la tormenta tropical Kay ha causado en la capital de Baja California


Se pide a automovilistas extremar precauciones. Se pide a automovilistas extremar precauciones.

9 de septiembre de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Encharcamientos en importantes vialidades y trastorno vehicular ha dejado hasta el momento las in tensas lluvias que la tormenta tropical Kay ha causado en la capital de Baja California.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, en seguimiento a las estrategias preventivas del Ayuntamiento de Mexicali que encabeza nuestra Alcaldesa Norma Bustamante, derivado de las recientes lluvias, informa el cierre de vialidades y pasos a desnivel por encharcamientos.
El Director de Policía Municipal, Pedro Ariel Mendívil, giró indicaciones al comandante general así como al comandante de tránsito, mantener presencia, recorridos preventivos y de vigilancia en todas las vialidades de la zona urbana y Valle de Mexicali, para brindar asistencia, a los conductores que así lo requieran e incluso, proceder al cierre de calles con acumulación de agua de lluvia.
Los pasos a desnivel ubicados en Eje Central, Blvd. Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y López Mateos, así como en carretera a San Felipe y Calz. Héctor Terán Terán, serán cerrados a la circulación vehicular por parte de las unidades patrullas y tránsito, derivado de las precipitaciones generadas por la tormenta tropical “Kay” que impacta a Baja California.
Las cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas y Servicios Públicos trabajan con pipas, motobombas y motoconformadoras para desaguar las calles a fin de reanudar la circulación, en un esfuerzo coordinado con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM).
Se recomienda a los ciudadanos, de no ser necesario, evitar salir en sus vehículos para evitar embotellamientos, de encontrarse en circulación, reducir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos para un frenado más óptimo e inhibir los movimientos repentinos, además de encender las luces preventivas para alertar a los demás automovilistas en caso de una menor visibilidad.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Resaltan avances de educación inclusiva en Baja California

Mexicali 28 de octubre de 2025

Capacitan a personal de seguridad privada en bares y restaurantes

Mexicali 28 de octubre de 2025

Resalta Marina del Pilar extension de la beca Rita Cetina a primaria y preescolar

Mexicali 27 de octubre de 2025