Las Leyes

Son tráfico de drogas, personas y armas, los principales delitos en el Noroeste del país

En el caso del narcotráfico, los mayores aseguramientos se han realizado en las garitas de Baja California y Sonora, e inhabilitado pistas clandestinas de aterrizaje, narco túneles, etc.


El delito del tráfico en sus diversas modalidades, es el que prevalece en esta región de México. El delito del tráfico en sus diversas modalidades, es el que prevalece en esta región de México.

2 de septiembre de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Narcotráfico, trata de personas, tráfico de armas de fuego y el tráfico de especies en peligro de extinción son los delitos de mayor incidencia en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora y Sinaloa, estados que conforman la región Noroeste del país.
Así lo expuso Aldo Valencia Montes de Oca, asesor en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, al participar en la sesión virtual de la Barra de Abogadas “María Sandoval de Zarco”, en la que detalló que, en el caso del narcotráfico, los mayores aseguramientos se han realizado en las garitas de Baja California y Sonora y que en esta región también se ha llevado a cabo la inhabilitación de diversas pistas clandestinas de aterrizaje, narco túneles; así como laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas.
Respecto al tráfico de armas de fuego, dijo que derivado de las pugnas entre grupos criminales por ejercer el control sobre el tráfico de drogas nace el tráfico ilegal de armas de fuego y municiones que se facilita por la cercanía con la frontera con Estados Unidos.
Valencia Montes de Oca, expresó que las estrategias de seguridad en los estados han fallado por muchas causas, y que, aunque no coincide mucho con las políticas del presidente López Obrador le reconoció la creación de las mesas de paz en los estados.
En su exposición “Seguridad Nacional: Retos y Oportunidades de la Región Noroeste”, también explicó que la seguridad nacional abarca la seguridad interior y la defensa nacional, y que la primera de ellas es una condición necesaria que proporciona el Estado para salvaguardar instituciones y su población, para garantizar el desarrollo nacional y mantener el estado de derecho.
La Defensa Nacional, dijo, es una función permanente para proteger a la nación por medio de la movilización de los instrumentos del poder nacional para preservar la soberanía, independencia e integridad frente a cualquier riesgo o amenaza procedente del exterior.
Al finalizar la plática la presidenta de la Barra de Abogadas “María Sandoval de Zarco”, Harlene Arriaga Nava, agradeció la participación del ponente y el panorama tan amplío que abarcó, el cual describió el contexto de seguridad nacional en el que nos encontramos actualmente.
Como parte del programa de la sesión en asuntos generales, se presentó un informe de actividades a 10 meses de gestión del Consejo Directivo 2021-2023.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Cuestiona recorte de presupuesto para seguridad en BC

Las Leyes 3 de noviembre de 2025

Instan a los Ayuntamientos de BC a evitar nuevos impuestos para el 2026

Las Leyes 3 de noviembre de 2025

Alzan la voz en favor de policías de San Quintín en proceso de jubilación y elementos activos

Las Leyes 2 de noviembre de 2025