Urna

Empresarios de BC envían carta a candidatos a la presidencia

Reclaman la atención de quienes buscan llegar a Los Pinos.


Los empresarios desean que la entidad siga siendo ejemplo de progreso. Los empresarios desean que la entidad siga siendo ejemplo de progreso.

30 de marzo de 2018

POR: Hiptex

TIJUANA.- Mediante una inserción pagada en varios periódicos editados en la Ciudad de México, el sector empresarial en pleno de Baja California pidió la atención de los cuatro candidatos a la presidencia de la república para que la entidad siga siendo “ejemplo de progreso y generación de oportunidades para México”.
La misiva, tiene el respaldo de todos los organismos que integran los Consejos Coordinadores Empresariales de los cinco municipios de la entidad, y fue publicada este viernes en el arranque de las campañas proselitista de los aspirantes presidenciales.
Sin precisar los nombres de los destinatarios, se entiende que va dirigida a Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade Kuribreña, Ricardo Anaya Cortés y Margarita Zavala.
A continuación el texto íntegro de la misiva:
De cara a un proceso electoral histórico donde la contienda por la presidencia de México y los más de 3,600 cargos políticos en el país se percibe como la más reñida y trascendente para nuestra vida democrática, buscamos conocer sus propuestas y que escuchen las nuestras en materia social y económica.
Los consejos coordinadores empresariales y los consejos para el desarrollo económico de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito buscamos unir esfuerzos a través de políticas públicas pertinentes a los retos que nuestra entidad enfrenta, ya que en estos comicios identificamos un parteaguas propicio para la planeación a largo plazo debido a la posibilidad de reelección en cargos políticos clave.
Baja California quiere seguir siendo ejemplo de progreso y generación de oportunidades para México
Candidatos, merecemos su atención porque hemos sido y seguimos siendo ejemplo a nivel nacional en recaudación fiscal. somos el principal destino de las inversiones orientales en México, contamos con 939 empresas de exportación, somos el estado con la mayor cantidad de establecimientos Immex del país y el que reporta el mayor crecimiento en 2017. además, somos el punto marítimo más cercano con la región Asia-Pacífico.
Hemos demostrado ser competitivos como el principal socio comercial de California, Estados Unidos, contamos con una creciente industria aeroespacial, automotriz, electrónica, médica, agrícola y pesquera; somos productores y exportadores de energía termoeléctrica, eólica y solar, y a pesar de ello, tenemos las tarifas más altas de electricidad en hogares y negocios, no solo de México, sino del mundo.
Los empresarios de Baja California, buscamos unir esfuerzos que coadyuven en políticas públicas pertinentes a los retos que nuestra entidad enfrenta. los invitamos a dialogar para sumar y multiplicar riqueza en beneficio de México, siempre en el marco de la prosperidad y justicia que todos los mexicanos demandamos del próximo gobierno federal.
Nuestra dinámica de integración con los mercados globales, la diversidad cultural, el fuerte lazo con el resto del país y la notable unión de sociedad y sectores, han mantenido una línea de progreso pese a las adversidades, por lo que merecen una política de largo plazo y no de coyuntura, minimizada históricamente por nuestra reducida representación popular en el Congreso de la Unión.
Bajo este contexto y en la víspera de su visita a nuestro estado con motivo de uno de los tres debates oficiales, sus comités de campaña recibirán una carpeta única con los temas que el sector empresarial y la sociedad civil de Baja California elaboramos de manera conjunta para su consideración.
Este esfuerzo conjunto tiene el propósito de que nuestras propuestas sean incluidas en lo que será el plan nacional de desarrollo del ejecutivo federal. por todo esto, los empresarios que arriesgamos nuestro patrimonio para generar empleos y mejor distribución de la riqueza para México y los bajacalifornianos, requerimos su atención.
Baja California es el brazo fuerte de México y lo queremos fortalecer con el apoyo de la próxima presidencia...como debe ser.
Firman como responsables de la misiva, Kurt I. Honold Morales
presidente coordinador comité técnico estatal de los CCE’s en Baja California y presidente CCE Tijuana, y Bernardo Martínez Aguirre, presidente Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ofrece Silvano Abarca terrenos a cambio de votos en Rosarito

Urna 16 de mayo de 2019

Afirma Jaime Bonilla que le gana con 60 puntos a Óscar Vega

Urna 15 de abril de 2019

Candidatos deberán someterse a antidopaje

Urna 12 de abril de 2019