Apuntes

Vincula Secretaría de Educación matemáticas y educación física

Implementan técnica Gymkhana en nueve escuelas de Ensenada


Alumnado integra destrezas motrices con razonamiento matemático. Alumnado integra destrezas motrices con razonamiento matemático.

13 de junio de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- Para reforzar el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, la Secretaría de Educación (SE) promueve la enseñanza de dicha materia mediante su vinculación con actividades de educación física a través de la técnica conocida como “Gymkhana matemática”.
Gerardo Arturo Solís Benavides, secretario de Educación, manifestó que Gymkhana matemática consiste en una práctica innovadora en la que por medio de una serie de juegos se vincula el desarrollo de habilidades motrices con el razonamiento lógico matemático.
Agregó que aplicar este tipo de estrategias lúdicas en escuelas de educación básica permite que el alumnado integre habilidades y destrezas motrices con el uso del pensamiento matemático en operaciones básicas, lo que representa una opción para fortalecer dichos conocimientos mediante clases de educación física.
Al respecto, Arizbeé Montaño Zavala, delegada de la SE en Ensenada, informó que la implementación de la técnica Gymkhana matemática en escuelas de la localidad forma parte del proyecto denominado “Yo me sumo para el logro de la educación de calidad”, promovido por la Coordinación Regional de Educación Física, encabezada por Miguel Alfredo Jiménez Mercado.
Destacó también la iniciativa de la Coordinación Municipal de Educación Física en Secundarias (SEBS), a cargo de José Alberto Alzaga Vega, así como de José de Jesús Alzaga Vega, asesor técnico pedagógico de la Coordinación Municipal de Educación Física en Primarias (SEBS).
En total, dijo, son nueve escuelas de Ensenada en las que los docentes de educación física implementan la práctica de las matemáticas lúdicas, cuya intención pedagógica es que las alumnas y alumnos realicen movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos, además de usar el razonamiento matemático en operaciones de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
Montaño Zavala agregó que para implementar la estrategia, en marzo se brindó a coordinadores y docentes de educación física de Ensenada una capacitación en matemáticas lúdicas a través de la plataforma Zoom, impartida por Horacio García Mata, docente de primaria y universidad en Tamaulipas.
Por último, detalló que las escuelas donde actualmente se aplica la estrategia son los preescolares “Marbella” y “Elena I. Sandez Parma”; las primarias “Siervo de la Nación”, “Francisco Zarco”, “Maestros de Baja California”, “Colegio Firenze” y “Jean Piaget”; así como las secundarias “Técnica 20” y “Técnica 24”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025