La República

Alrededor de 600 mil hogares católicos conservan cenizas de sus difuntos

Desde hace mas de un año, la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano prohibió que las cenizas de los difuntos sean retenidas en el hogar.


La práctica tampoco es la más adecuada desde el punto de vista tanatológico, donde se indica que debe haber una separación o despedida del ser querido que ha partido para superar el duelo. La práctica tampoco es la más adecuada desde el punto de vista tanatológico, donde se indica que debe haber una separación o despedida del ser querido que ha partido para superar el duelo.

25 de marzo de 2018

POR: Hiptex

 

CIUDAD DE MéXICO.- Alrededor de 600 mil católicos en México conservan las cenizas de sus seres queridos en su hogar, práctica que en materia tanatológica no es la más adecuada y que también está prohibida por la Iglesia Católica, por lo que la oportunidad de contar con un nicho a perpetuidad es una opción, estableció Grupo Gayosso.
Una de las principales funerarias a nivel mundial ofrece un programa de financiamiento dirigido a un millón de familias que tienen cenizas de sus seres queridos en casa, de los cuales más de la mitad son católicos, a fin de que puedan adquirir un nicho para depositar los restos, de acuerdo con su director general, Carlos Lukac. 
Y es que, desde hace mas de un año, la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano prohibió que las cenizas de los difuntos sean retenidas en el hogar, así como también la práctica de esparcirlas en lugares públicos o de cualquier índole lo que incluye dividirlas entre familiares. 
La práctica tampoco es la más adecuada desde el punto de vista tanatológico, donde se indica que debe haber una separación o despedida del ser querido que ha partido para superar el duelo.  
Para ellos -si desean cumplir con la Iglesia Católica- Grupo Gayosso cuenta con programas de financiamiento en lo que pueden hacer uso de forma inmediata de un nicho y seguirlo pagando en mensualidades, señaló Lukac en un comunicado. 
Esta empresa cuenta con una cartera de 60 mil nichos en sus mausoleos a nivel nacional para responder a las demandas de este mercado, donde –en la actualidad– la cremación representa más del 80 por ciento de los servicios funerarios en las principales ciudades y esta práctica se extiende a otras localidades. 
Gayosso espera aumentar sus ventas en este segmento en alrededor de 20 a 25 por ciento este año y para ello lleva a cabo inversiones que rondan los 300  millones de pesos que están destinados a la construcción de más nichos, entre otros aspectos, apuntó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025