Mexicali

Instalan comité estatal de apoyo al Censo Agropecuario 2022

Para facilitar las herramientas para la recolecta de información agropecuaria en Baja California


Con la conclusión de este censo, se podrán tomar decisiones que beneficien al sector agropecuario de Baja California. Con la conclusión de este censo, se podrán tomar decisiones que beneficien al sector agropecuario de Baja California.

19 de mayo de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el propósito de facilitar las herramientas para la recolecta de información agropecuaria en Baja California, la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA), conformó el Comité Estatal de Apoyo al Censo Agropecuario 2022.
Dicho comité es presidido por Juan Meléndrez Espinoza, titular de la SCSA en Baja California, y tiene la finalidad de recabar información sobre las características económicas, tecnológicas, ambientales y sociales de las unidades de producción.
Asimismo, ayuda a promover la coordinación con las autoridades estatales y municipales, para que la participación de estas y los organismos, asociaciones y uniones del sector, trabajen de manera conjunta para el flujo de información.
Detalló que este trabajo se está haciendo en conjunto con el coordinador  estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Humberto Ibarra Picos y que con el apoyo de los productores, podremos concluir de manera satisfactoria.
El Censo Agropecuario 2022, será la edición número nueve de este operativo del cual se levanta información de nuestro país desde el año 1930, cuando se hizo el primer levantamiento de este tipo.
La información que ofrecerá el Censo Agropecuario será de gran utilidad para apoyar la toma de decisiones, así como para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas para el campo.
Las y los entrevistadores del INEGI que participarán en el levantamiento de información estarán debidamente identificados con una credencial con fotografía y su uniforme oficial con el logotipo del Instituto.
“Debemos sumar esfuerzos para que este censo se lleve a cabo de la mejor manera, ya que para el Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, es muy importante contar con la información del sector primario para la toma de decisiones”, concluyó Meléndrez Espinoza.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025