La Mejora

Mosquitos de drenes y canales no transmiten el dengue: Secretaría de Salud

Personal del Programa de Vectores atendió el llamado de residentes de varias colonias aledañas a drenes


Realiza fumigación en colonias de Mexicali, el programa de vectores de Isesalud. Realiza fumigación en colonias de Mexicali, el programa de vectores de Isesalud.

18 de mayo de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Ante la preocupación de la ciudadanía por la densidad de mosquitos en las colonias aleñadas a drenes y canales, la Secretaría de Salud extendió la fumigación establecida para este miércoles.
El coordinador del programa de Vectores, David Ibarra Ojeda, explicó que en esos lugares se reproduce el mosquito común llamado culex, el cual no es transmisor del Dengue, por lo que la población no debe alarmarse ante su presencia, misma que se multiplica por las condiciones del clima, de manera estacional.
Señaló que dando continuidad a las acciones permanentes que se han realizado durante varios años, como de promoción, prevención y control de enfermedades transmitidas por vector, como son Dengue, Zika y Chikunguya, se acudió a varias colonias para llevar a cabo estos trabajos.
Aclaró que el mosco hembra del género Aedes Aegyti, el cual podría transmitir la enfermedad del Dengue, se desarrolla en las casas, es decir, si se deja agua limpia en un recipiente durante 5 días al menos, puede convertirse en un potencial criadero.
Explicó que este vector es exclusivo de los hogares, escuelas, fábricas, donde se acumula agua limpia, en el municipio de Mexicali se ha detectado positividad en zonas donde hay llanteras, debido a que en el neumático se puede estancar agua y es potencial criadero del mosco.
Es importante que la ciudadanía esté al tanto que este vector no se desarrolla en los drenes ni canales, sino en agua limpia, por lo que solicitó el apoyo de la población para realizar los sencillos pasos de Lava, Tapa, Voltea y Tira, asimismo no dejar baldes o recipientes, floreros, macetas, neumáticos viejos, tanques y cacharros.
Resaltó que al no tener criaderos en los hogares, no existiría la reproducción de mosco y por lo tanto no habría enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, la prevención es la mejor herramienta para la salud.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Aplican “Abordaje transversal de la Rickettsia” a Rancho Escondido

La Mejora 2 de noviembre de 2025

Llaman a evitar agua estancada en floreros de altares y panteones

La Mejora 2 de noviembre de 2025

Acompañamiento terapéutico es fundamental para ayudar a víctimas de violencia cibernética

La Mejora 1 de noviembre de 2025