Ensenada

Invertirán 12 mdp en obras para el Valle de Guadalupe

Se invertirán 12 millones de pesos para obras y acciones en el Valle de Guadalupe, que se ejecutarán previo a la realización del Congreso Mundial de la Vid y el Vino, a celebrarse del 29 de octubre al 4 de noviembre


Se tienen contempladas inversiones en la Antigua Ruta del Vino, dijo Armando Ayala. Se tienen contempladas inversiones en la Antigua Ruta del Vino, dijo Armando Ayala.

15 de mayo de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- Como parte de los planes de mejora vial en Ensenada, el alcalde Armando Ayala Robles informó que SCT y la SIDURT invertirán 12 millones de pesos para obras y acciones en el Valle de Guadalupe.
Expuso que estos trabajos se ejecutarán previo a la realización del 43° Congreso Mundial de la Vid y el Vino, a celebrarse del 29 de octubre al 4 de noviembre próximos.
Durante la reunión sobre los avances del Proyecto de Aguas Revitalizadas para los Valles Vitivinícolas, el alcalde de Ensenada indicó que en su pasada visita a la Ciudad de México, en la que se dio a conocer el evento de talla mundial, acompañó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, a hacer esta gestión de recursos ante la SCT para obras viales.
“La gobernadora ha sido muy puntual y se ha dedicado a impulsar proyectos para la emblemática Ruta del Vino, siendo así que se estén concursando 10 millones de pesos para obras viales con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)”, agregó.
Además del recurso federal, Ayala Robles refirió que el Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo y Reordenación Territorial Urbano (SIDURT), invertirá 2 millones de pesos más señaléctica y mejoras de los circuitos para los alrededores de Francisco Zarco y ejido El Porvenir.
Por su parte, Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, aseveró que ambos montos ya están en concurso y es posible que se anuncien la siguiente semana por ambos niveles de gobierno.
“Posteriormente, en un máximo tres semanas, se dará el fallo y a finales de junio comenzaremos a trabajar en esas obras”, confirmó Espinoza Jaramillo, durante la reunión a donde asistieron funcionarios municipales, estatales y vitivinicultores.
En el tema de las aguas revitalizantes, apuntó que se requiere una inversión aproximada de 100 millones de pesos, sin embargo, es necesario conocer sobre  la demanda real de agua o el dato más exacto posible por parte del sector vitivinicultor para hacer un proyecto que sea sustentable de 20 a 30 años.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalece gobierno de Claudia Agatón profesionalización de la Policía Municipal

Ensenada 25 de octubre de 2025

Encuentran muerto al tercer trabajador atrapado en zanja

Ensenada 24 de octubre de 2025

Avalan salida y meta de la Baja 1000 en el Arroyo Ensenada

Ensenada 24 de octubre de 2025