Apuntes

Atiende UTT demanda de ingenieros en tecnología ambiental

El plan de estudios se basa en las Ciencias Químicas aplicadas al cuidado del ambiente, abordan a fondo temas como la contaminación del aire, del suelo y del agua, el manejo integral de residuos, entre otros


El sector productivo requiere de expertos en materia ambiental para dar cumplimiento a la legislación y a los reglamentos; y armonizarlas con el desarrollo económico y social, por eso la pertinencia de la carrera. El sector productivo requiere de expertos en materia ambiental para dar cumplimiento a la legislación y a los reglamentos; y armonizarlas con el desarrollo económico y social, por eso la pertinencia de la carrera.

27 de abril de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Ante la necesidad de formar a más especialistas en el área ambiental que ofrezcan sus servicios a industrias, comercios y a la comunidad, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) mantiene entre su oferta educativa la carrera de Ingeniería en Tecnología Ambiental.
El rector, Javier Santillán Pérez, comentó que el sector productivo requiere de expertos en materia ambiental para dar cumplimiento a la legislación y a los reglamentos, además, para armonizar sus actividades con el desarrollo económico y social, por ello la pertinencia de dicha carrera.
El plan de estudios se basa en las Ciencias Químicas aplicadas al cuidado del ambiente, por lo que el alumno estudiará a fondo temas como la contaminación del aire, del suelo y del agua, el manejo integral de residuos, el tratamiento del agua, así como la química orgánica, inorgánica y analítica.
“El estudiante de Tecnología Ambiental se va a insertar en las empresas en los departamentos de seguridad e higiene, principalmente, en todas las industrias que cuenten con esa área y también podrán incorporarse a despachos de consultorías ambientales, que prestan sus servicios a las industrias”, indicó.
Con los conocimientos adquiridos los egresados de Ingeniería en Tecnología Ambiental pueden emprender y abrir su propio negocio, ya sea para ofrecer asesorías, capacitación o realizar estudios de impacto ambiental, agregó.
Santillán Pérez resaltó que los alumnos durante su formación desarrollan un fuerte compromiso con el ambiente y con sus comunidades, pues a través de sus propuestas ofrecen solución a los problemas que genera la contaminación en sus distintas vertientes.
Los aspirantes a cursar la Ingeniería en Tecnología Ambiental pueden conocer el plan de estudios y obtener una ficha a través del portal www.uttijuana.edu.mx; el plazo finaliza el 20 de mayo. 
En caso de dudas sobre el proceso, se ofrece orientación vía mensaje en las redes sociales de UTT, o bien en el número telefónico (664) 969 47 00. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Participan 300 estudiantes en Concurso Estatal de Ciencias de UTT

Apuntes 22 de octubre de 2025

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025