La República

Discute SCJN facultad para ejecutar cateos sin previa autorización judicial

El ministro ponente explicó al Pleno que “considera que la revisión de personas y vehículos debe avalarse siempre y cuando exista una sospecha razonable de la existencia de un ilícito.


Los ministros únicamente debatieron al respecto y hasta ahora siete de ellos se pronunciaron por declarar constitucional varios de los artículos impugnados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Los ministros únicamente debatieron al respecto y hasta ahora siete de ellos se pronunciaron por declarar constitucional varios de los artículos impugnados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

12 de marzo de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MéXICO.-Este día, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek propuso declarar válida la facultad de los elementos policiales para realizar revisiones de personas y vehículos sin previa autorización judicial, reportó el diario El Universal.
Asimismo,  El Universal indicó que al inicio de la discusión de dos acciones de inconstitucionalidad contra diversos preceptos del Código Nacional de Procedimientos Penales, el ministro ponente explicó al Pleno que “considera que la revisión de personas y vehículos debe avalarse siempre y cuando exista una sospecha razonable de la existencia de un ilícito y no por la apariencia física de una persona”.
En ese sentido, indico que “La policía, por su propia naturaleza goza imperio, es la fuerza pública del Estado. Sería ilógico pensar, tal y como lo sugiere la accionante, que los agentes de seguridad deban obtener el consentimiento previo de los particulares para realizar estos actos de inspección y, de no conseguirlo, deban retirarse sin más”.
Los ministros únicamente debatieron al respecto y hasta ahora siete de ellos se pronunciaron por declarar constitucional varios de los artículos impugnados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos.Quien se pronunció en contra fue el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea porque a su consideración el Código no establece garantías mínimas a favor del ciudadano sobre la forma en que opera la revisión de policías.
Finalmente precisó que“No se generan las garantías mínimas de protección de los derechos fundamentales tanto en las inspecciones y revisiones, por lo que estaré por la inconstitucionalidad”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025