Tijuana

Continúa arribo de migrantes ucranianos a Tijuana para solicitar asilo a Estados Unidos

Un grupo de aproximadamente 18 personas, entre ellos cuatro menores de edad, de nacionalidad ucraniana, rusa y bielorrusa, fueron asistidos por autoridades municipales cuando llegaron a la garita de San Ysidro


El idioma es el principal reto que enfrentan los migrantes ucranianos. El idioma es el principal reto que enfrentan los migrantes ucranianos.

11 de marzo de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Dirección de Atención al Migrante (DAM) entregó asistió a un grupo de personas procedentes de Ucrania, Rusia y Bielorrusia, que llegaron a la Garita de San Ysidro para solicitar asilo político en Estados Unidos.
Enrique Lucero Vázquez, titular de la Dirección de Atención al Migrante, señaló que “el Gobierno Municipal apoya en este proceso de competencia federal, brindando información para casos de emergencia, entregándoles los números telefónicos de emergencia para evitar que sean víctimas de extorsión u otra situación”.
Lucero Vázquez señaló que la principal barrera de comunicación con personas de estas nacionalidades es el idioma, por lo que será necesario tener un intérprete por cualquier caso que fuera necesario, ya que no hablan español, ni inglés y por lo tanto se complica saber cuáles son sus necesidades básicas.
Agregó, que a partir del 1 de marzo el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Homeland Security), anunció que se les otorgaría a las personas de nacionalidad ucraniana el Estatus Temporal de Protección por sus siglas en inglés TPS, que es un programa que se les otorga a las personas provenientes de países en guerra, con desastres naturales, así como otras circunstancias extraordinarias y temporales.
Bajo este estatus, al día de ayer ingresaron ocho personas de nacionalidad ucraniana a Estados Unidos; cabe señalar que en este programa de protección, el vecino país del norte únicamente anunció que se incluiría a ucranianos y no a personas de nacionalidad rusa; en el mismo contexto, hoy un grupo de 18 personas, entre ellos cuatro menores de edad, llegó a la Garita de San Ysidro con la intención de solicitar asilo político, estas personas son originarias de Ucrania, Rusia y Bielorrusia.
El titular de la Dirección de Atención al Migrante, manifestó que en caso de una llegada masiva de personas provenientes de Ucrania y Rusia que no pudieran ingresar a Estados Unidos de manera rápida y quedaran varados en Tijuana, se les ofrecerá albergue como a cualquier migrante que así lo requiera, porque al tratarse de personas en contexto de movilidad, todos tienen los mismos derechos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Aumenta confianza de la población en la labor de la Policía Municipal de Tijuana

Tijuana 24 de octubre de 2025

CESPT formaliza entrega-recepción del fraccionamiento San Marino en Tijuana

Tijuana 24 de octubre de 2025

Da Ismael Burgueño Ruiz banderazo de arranque a 66 nuevas rutas de recolección de basura en Natura

Tijuana 23 de octubre de 2025